es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Reporte de caso: Análisis de los costos en el servicio de transporte de gas natural en los departamentos de Colombia más alejados de los campos de producción

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/29101
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489524
        Autor
        Bermúdez Quiceno, Ana Carolina
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La trayectoria del gas natural en Colombia, data de los años cincuenta, cuando era considerado un subproducto de la producción petrolera. Al cabo de algunos años, su uso fue reglamentado, dándole el rango de Recurso Económico. Hacia 1970 la compañía PROMIGAS promueve acciones que permiten llevar el suministro a diferentes sectores en la costa Atlántica, gracias a programas gubernamentales como el ―Programa de Gas para el Cambio‖ que tenía como objetivo sustituir energéticos de alto costo principalmente en el sector residencial. En Colombia existe el Sistema Nacional de Transporte conformado principalmente por dos subsistemas uno de propiedad de Promigas y el otro TGI, este último haciendo presencia en gran parte del interior del país. Las tarifas de Transporte de gas natural están conformadas por Cargos de transporte dando lugar a parejas de cargos, que van desde la menos costosa 100/0 a la más onerosa 0/100. Debido a que los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, están muy retirados de los Gasoductos, los costos de transporte hacen que sean los más costosos en el país, por ello, se presenta un cuadro comparativo donde se evidencia la desventaja en tarifas que tienen estos dos departamentos, frente a otras zonas del país, también se da a conocer diferentes puntos de vista frente a las condiciones actuales de estos departamentos respecto a las tarifas de transporte y sus proyecciones a futuro.
        Materias
        Gas natural
        Servicios públicos
        Libertad regulada y Libertad vigilada
        Regulación
        Gasoductos
        Tarifas de Transporte de gas natural

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018