es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Eficacia en contratos de trabajo del balompié femenino colombiano a la luz de las normas internacionales y nacionales

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/29091
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489514
        Autor
        Silva Mejia, Miguel Arturo
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Las mujeres, a lo largo de la historia de la humanidad, vistas desde su capacidad física, psicológica, profesional, etc., es una fuerza que lamentablemente ha tenido que derribar puertas y abrirse paso con tenacidad y valor, en lo que ha sido un mundo hipermasculinizado y que lamentablemente en pleno Siglo XXI, aun convergen posturas retrogradas que truncan el andar y la conquista en diferentes escenarios del género femenino, en este particular, el deporte rey. Hoy por hoy; como lo relataría un comentarista en una transmisión de fútbol cuando un jugador se mide a otro para ganar la posición y aventajarse, las mujeres proponen un “pie a pie” para ganar dicha posición y darse un lugar en el deporte, basado en lo anterior; se constituye esta, en una investigación que busca analizar desde el origen del fútbol hasta sus aspectos legales, constitucionales y jurisprudenciales en la actualidad, con el propósito claro de ofrecer referentes y criterios que permitan reconocer la eficacia de las normas actuales respecto de los contratos laborales de las futbolistas, puntualmente en la duración de sus contratos. En este contexto, los diferentes aportes normativos nacionales e internacionales, darán cimiento a nuestras conclusiones que estarán encaminadas no solo en determinar los factores que convergen para formar la actualidad en materia contractual que rige la actividad profesional de las futbolistas en nuestra liga profesional femenina de la disciplina objeto de estudio. Una vez identificados estos factores, aunado a los demás estudios, poder generar una discusión que permita dilucidar y/o proponer alternativas a la problemática que permitan mejorar la calidad de vida de nuestras deportistas a través de su situación contractual en pro de la materialización de su proyecto de vida.
        Materias
        fútbol, mujeres,contrato de trabajo,normas órganos rectores,contrato
        fútbol, mujeres,contrato de trabajo,normas órganos rectores,contrato

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Del contrato con el consumidor al contrato con asimetría de poderes. Una aproximación desde el derecho comunitario europeo de los contratos 

          Granados Aristizábal, Juan Ignacio
        • Contratos de servicios múltiples en Pemex: eficacia, eficiencia y rentabilidad 

          Rodríguez Padilla, Víctor
        • Actualidad jurídica: Contratos de garantía. El contrato de hipoteca. El aval. Cartas de crédito stand-by y garantías de casa matriz. Contrato de prenda. Fiducia de garantía 

          Rincón Cárdenas, Erick Richard; Mendoza-Ramírez, Álvaro; Cangrejo, Luis; Gaitan Martinez, Jose Alberto; Sánchez-Belalcázar, Alfredo; Varón-Palomino, Juan; Manrique-Nieto, Carlos (Universidad del Rosario, 2010)
          The aim of the guarantee contract is to assure to the creditor the fulfilment of obligations in his favor and in charge of the debtor, for such effect we found that the guarantees may be of two types, personal or patrimonial. ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018