dc.contributor | Parra, Liliana | |
dc.creator | Silva Mejia, Miguel Arturo | |
dc.date.accessioned | 2024-04-30T16:31:33Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:50:19Z | |
dc.date.available | 2024-04-30T16:31:33Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:50:19Z | |
dc.date.created | 2024-04-30T16:31:33Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/29091 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489514 | |
dc.description.abstract | Las mujeres, a lo largo de la historia de la humanidad, vistas desde su capacidad física, psicológica, profesional, etc., es una fuerza que lamentablemente ha tenido que derribar puertas y abrirse paso con tenacidad y valor, en lo que ha sido un mundo hipermasculinizado y que lamentablemente en pleno Siglo XXI, aun convergen posturas retrogradas que truncan el andar y la conquista en diferentes escenarios del género femenino, en este particular, el deporte rey. Hoy por hoy; como lo relataría un comentarista en una transmisión de fútbol cuando un jugador se mide a otro para ganar la posición y aventajarse, las mujeres proponen un “pie a pie” para ganar dicha posición y darse un lugar en el deporte, basado en lo anterior; se constituye esta, en una investigación que busca analizar desde el origen del fútbol hasta sus aspectos legales, constitucionales y jurisprudenciales en la actualidad, con el propósito claro de ofrecer referentes y criterios que permitan reconocer la eficacia de las normas actuales respecto de los contratos laborales de las futbolistas, puntualmente en la duración de sus contratos. En este contexto, los diferentes aportes normativos nacionales e internacionales, darán cimiento a nuestras conclusiones que estarán encaminadas no solo en determinar los factores que convergen para formar la actualidad en materia contractual que rige la actividad profesional de las futbolistas en nuestra liga profesional femenina de la disciplina objeto de estudio. Una vez identificados estos factores, aunado a los demás estudios, poder generar una discusión que permita dilucidar y/o proponer alternativas a la problemática que permitan mejorar la calidad de vida de nuestras deportistas a través de su situación contractual en pro de la materialización de su proyecto de vida. | |
dc.relation | Acto Legislativo 02 de 2000, por el cual se modifica el artículo 52 de la Constitución Política de Colombia. 17 de agosto, 2000. (Col.). | |
dc.relation | Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales. (2023) Informe sobre las condiciones laborales en la liga femenina BETPLAY DIMAYOR 2023. https://acolfutpro.org/wp-content/uploads/2023/07/INFORME-LIGA-FEM-WEB-vf-21.07.2023_compressed.pdf | |
dc.relation | Aliendre. C. & Contrera M. (2019) La discriminación de género en el deporte. El caso del fútbol femenino. recuperado de https://revistacientifica.sudamericana.edu.py/index.php/scientiamericana/article/download/168/181. | |
dc.relation | Cabre HE, Moore SR, Smith-Ryan AE, Hackney AC. (2022) Relative Energy Deficiency in Sport (RED-S): Scientific, Clinical, and Practical Implications for the Female Athlete. Dtsch Z Sportmed. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9724109/ | |
dc.relation | Cadena. M. (2022) Fútbol Femenino: No es el género, es la capacidad. Desigualdad entre el fútbol femenino y masculino en Colombia. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/60534/TG%20Cadena%20Salamanca%20Nicola%cc%81s.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dc.relation | Calderón. E. (2022) Antecedentes del Futbol Femenino en Colombia. recuperado de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/93e783ba-f075-40c7-b40b-9aa5372552b8/content. | |
dc.relation | Confederación Sudamericana de Fútbol (2018) Reglamento de Licencia de Clubes. recuperado de https://cdn.conmebol.com/wp-content/uploads/documents/reglamento-de-licencia-de-clubes-espanol.pdf | |
dc.relation | Constitución Política [CP] 7 de julio, 1991, GJ núm. 116, [Col.]. | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], 13 de agosto, 2019, M.P.: A. Vargas, Sentencia T-366/19, [Col.]. | |
dc.relation | Corte Constitucional [CC], 2 de julio, 2021, M.P.: J.F. Reyes, Sentencia T-212/21, [Col.]. | |
dc.relation | Decreto 1085 de 2015, por medio de la cual se modifica la Ley 181 de 1995, las disposiciones que resulten contrarias y se dictan otras disposiciones en relación con el deporte profesional. Última fecha de actualización: 05 de agosto de 2022 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Deporte”. 06 de mayo, 2015. (Col.). | |
dc.relation | Deportes RCN. (2023, 30 de julio) Gol de Linda Caicedo a Alemania - Mundial Femenino 2023 [video] https://www.youtube.com/watch?v=V94BaReUlFQ | |
dc.relation | Díaz, V., & Calzadilla, N. (2016). Artículos científicos, tipos de investigación y productividad científica en las Ciencias de la Salud. Revista Ciencias de la Salud, 14(1), 115-121. https://doi.org/10.12804/revsalud14.01.2016.10 | |
dc.relation | División Mayor del Fútbol Colombiano. (2023) Reglamento Liga BetPlay Femenina 2023. recuperado de https://dimayor.com.co/wp-content/uploads/2023/02/Reglamento-Femenina.pdf | |
dc.relation | División Mayor del Fútbol Colombiano. (2024) Reglamento Liga BetPlay Masculina 2024-1. recuperado de https://dimayor.com.co/wp-content/uploads/reglamento-liga1.pdf | |
dc.relation | Federación Colombiana de Fútbol. (2011). Resolución No.2798 noviembre 28 de 2011. ” Por la cual se expide el Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Fútbol”. recuperado de https://fcf.com.co/wp-content/uploads/2012/05/EstatutodelJugadorModificadoporlaResolucionNo3049del17deabrilde2013.pdf | |
dc.relation | Federación Colombiana de Fútbol. (02 de mayo de 2012) La Historia de Nuestro Fútbol. recuperado de https://fcf.com.co/2012/05/02/https-fcf-com-co-index-php-2012-05-02-la-historia-de-nuestro-fútbol/ | |
dc.relation | Federación Colombiana de Fútbol y Confederación Sudamericana de Fútbol. (2019) Reglamento de Licencia de Clubes de la Federación Colombiana de Fútbol y la DIMAYOR. recuperado de https://acolfutpro.org/wp-content/uploads/2019/09/Licencia-Clubes.PDF | |
dc.relation | Fédération Internationale de Football Association. (2008). Circular 1171 del 24 de noviembre de 2008 Requisitos mínimos para contratar estándar de jugadores en el fútbol profesional. Recuperado de http://www.agentesdefutbolistas.com/files/20170215145158_5668_6af5e40f-5f1e-4cb5-b61a-bfdcd954832f.pdf | |
dc.relation | Fédération Internationale de Football Association. (2023) Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores. recuperado de https://digitalhub.fifa.com/m/8cc01dcbd316cd3/original/Reglamento-sobre-el-Estatuto-y-la-Transferencia-de-Jugadores-Edicion-de-mayo-de-2023.pdf | |
dc.relation | Fédération Internationale de Football Association. (2023) FÚTBOL FEMENINO ENCUESTA A LAS FEDERACIONES MIEMBRO 2023. recuperado de https://digitalhub.fifa.com/m/6973d06842598476/original/Futbol-femenino-encuesta-a-las-federaciones-miembro-2023.pdf | |
dc.relation | Forero, D. (2023). Perspectiva constitucional del régimen laboral de los futbolistas profesionales en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Recuperado de: https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/95baebe0-ddaa-4535-aab7-f46d7a670916/content | |
dc.relation | Gaceta del Congreso. (13 de septiembre, 2023). TEXTO DEFINITIVO APROBADO EN SESIÓN PLENARIA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA LOS DÍAS 23 Y 29 DE AGOSTO DE 2023 AL PROYECTO DE LEY NÚMERO 03 DE 2022 SENADO ACUMULADO CON EL PROYECTO DE LEY NÚMERO 182 DE 2022 SENADO. P.6-32. Recuperado de https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2023/gaceta_1253.pdf | |
dc.relation | Greppi, A. (2012). Eficacia. Revista en Cultura de la Legalidad. (3), pp 150-159. | |
dc.relation | Hart, H.L.A. (1963) The Concept of Law, Oxford University Press (Trad. Carrió, G.). ABELEDO-PERROT (Trabajo original publicado en 1961). Recuperado de: https://www.u-cursos.cl/aprendizaje/2016/1/O16-ID/1/material_docente/bajar?id=1346137 | |
dc.relation | Ley 181 de 1995, por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. 18 de enero, 1995. (Col.). | |
dc.relation | Ley 1445 de 2011, por medio de la cual se modifica la Ley 181 de 1995, las disposiciones que resulten contrarias y se dictan otras disposiciones en relación con el deporte profesional. 12 de mayo, 2011. (Col.). | |
dc.relation | Martínez. C., Goellner. S. & Orozco. A. (2019) Fútbol y mujeres: el panorama de la liga profesional femenina de fútbol de Colombia. recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/download/337254/20805995/230703. | |
dc.relation | Molina, J.J. (2020) Ley de recuperación y protección del Mar Menor, una ley de todos. Murciaplaza. recuperado de https://murciaplaza.com/ley-de-recuperacion-y-proteccion-del-mar-menor-una-ley-de-todos | |
dc.relation | Morales, E. M. (2016). La investigación científica: metodologías, herramientas y entornos para su difusión. p. 4. Recuperado de https://es.slideshare.net/grialusal/la-investigacin-cientifca-metodologas-herramientas-y-entornos-para-su-difusin | |
dc.relation | Morencos, E. (28 de julio de 2020). Aspectos diferenciales de la fisiología femenina en los deportes colectivos para la monitorización de la carga, Barça Innovation Hub. Recuperado de https://barcainnovationhub.fcbarcelona.com/es/blog/aspectos-diferenciales-de-la-fisiologia-femenina-en-los-deportes-colectivos-para-la-monitorizacion-de-la-carga/ | |
dc.relation | Navarro, P., & Moreso, J. (1996). Aplicabilidad y eficacia de las normas jurídicas. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/research/aplicabilidad-y-eficacia-de-las-normas-jurdicas-0/00616622-82b2-11df-acc7-002185ce6064.pdf | |
dc.relation | Randrup, M. (2012). Sistemas tácticos en el fútbol. López, A, et, al, 109-119. | |
dc.relation | Roldán, D. L. Q. (2013). Deporte y modernidad: caso Colombia. Del deporte en sociedad a la deportivización de la sociedad. Revista colombiana de sociología, 36(1), 19-42. | |
dc.relation | Senado de la Republica. (2022) Proyecto de Ley S003 de 2022 acumulado con el Proyecto de Ley número 182 de 2022 "por la cual se reestructura la Ley del Deporte, la Actividad Física, la Recreación, la Educación Física, y se dictan otras disposiciones". recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/legibus/legibus/proyecto_ley_S0003_2022_legislatura_2022_2023.html | |
dc.relation | Superintendencia de Industria y Comercio. (2023) Resolución Número 56062 de 2023 “Por la cual se abre una investigación y se formula pliego de cargos”. recuperado de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/2023/Resoluci%C3%B3n%20No_%2056062%20de%202023%20(P%C3%BAblica).pdf | |
dc.relation | Torres. J. (2022) ¿Cómo se juega al fútbol siendo mujer? Una visión desde el fútbol femenino en Colombia. recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/64869/%c2%bfC%c3%b3mo%20se%20juega%20al%20f%c3%batbol%20siendo%20mujer_%20Una%20visi%c3%b3n%20desde%20el%20f%c3%batbol%20femenino%20en%20Colombia.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Transfermarkt. (s.f.). Liga DIMAYOR Apertura Temporada 23-24. Recuperado el 12 de marzo de 2023 de https://www.transfermarkt.co/liga-dimayor-i/startseite/wettbewerb/COLP | |
dc.relation | Trujillo. D. (2019) Los principios generales en la Constitución Política de Colombia y la función judicial. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7216294.pdf | |
dc.relation | Ugarte, Godoy, J.J. (1995) El sistema jurídico de Kelsen. Síntesis y Crítica. Revista Chilena de Derecho, vol. 22 no.1. recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2649940.pdf | |
dc.relation | Win Sports. (2024, 19 de marzo) INTERNACIONAL VS. SANTA FE | LIGA FEMENINA BETPLAY DIMAYOR 2024 [video] https://www.youtube.com/watch?v=CDJBZUcMZsw | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | fútbol, mujeres,contrato de trabajo,normas órganos rectores,contrato | |
dc.subject | fútbol, mujeres,contrato de trabajo,normas órganos rectores,contrato | |
dc.title | Eficacia en contratos de trabajo del balompié femenino colombiano a la luz de las normas internacionales y nacionales | |