es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de la garantía del derecho a la educación de niños con limitaciones cognitivas por parte de las instituciones educativas en el marco del estado social de derecho en Colombia.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/29019
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489495
        Autor
        Caicedo Almeida, Linda Alejandra
        Villamizar Castañeda, Gloria Stefany
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La importancia del Estado social de derecho se concreta en cada uno de los mecanismos que buscan el bienestar de la sociedad. Por esa razón, cuando se ponderar el derecho a la educación, con los derechos de los menores con limitaciones cognitiva2 , se genera un choque institucional y social. Pues, si bien, se entiende que el Estado tiene el deber de promover las garantías que inducen a fortalecer la integración educativa, estas, en ocasiones no logran materializarse debido a los obstáculos sociales, políticos, económicos, estructurales y demás, que se presentan dentro del ambiente educacional. De este modo, el artículo explica desde un enfoque jurídico, la forma cómo se está garantizando el derecho a la educación de niños con limitaciones cognitivas por parte de las instituciones educativas en el marco del Estado social de Derecho Colombiano. De igual manera, se realiza una crítica en cuanto a la función administrativa, ya que esta debe propender por ampliar a su mayor expresión el campo de integración educativa, en el cual todos los niños, niñas y jóvenes cuenten con igualdad de oportunidades. Pero, sin dejar de observar y atender las necesidades especiales que cada uno de ellos necesita para lograr su desarrollo social y cognitivo. Problemática nada fácil de tratar, pues se corre el riesgo que las políticas públicas instituidas para con esos menores que comportan limitaciones cognitivas, se conviertan en mecanismos retrógrados generadores de desigualdad, discriminación, imparcialidad, siendo esta la razón, por la cual con el presente artículo se busca instituir un mecanismo guía que marque el estudio desde la subjetividad humana hasta la objetividad de la norma, en cuanto a la validez, legitimidad y eficacia que han tenido en el marco constitucional colombiano las garantías educativas de personas con alguna clase de limitación cognitiva.
        Materias
        Limitación cognitiva
        educación
        integración
        Constitución
        Garantismo Jurídico
        normas inclusivas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018