es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        El Impacto de la IA en la Justicia: Hacia Decisiones más Precisas y Equitativas

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/29008
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489458
        Autor
        Martinez Montoya, Kelly
        Villa Ospina, Julian David
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En este artículo, se habla sobre cómo la administración de justicia en Colombia ha evolucionado y se ha modernizado, resaltando lo crucial que es el acceso a la justicia para el progreso de una sociedad. Se enfatiza cómo la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), está cambiando los procesos judiciales, haciéndolos más eficientes y transparentes. Se menciona cómo la pandemia de COVID-19 ha acelerado la necesidad de adoptar nuevas tecnologías en la administración de justicia, lo que ha llevado a la realización de audiencias y trámites judiciales virtuales. Se reconoce el papel de la IA como una herramienta de apoyo en la toma de decisiones judiciales, aunque se resalta que la interpretación humana sigue siendo esencial. Además, se analiza cómo la IA puede mejorar la eficiencia del sistema judicial al automatizar tareas rutinarias, agilizar los procedimientos y reducir errores humanos. Sin embargo, se advierte sobre la importancia de abordar los sesgos en los datos utilizados para entrenar la IA y garantizar una supervisión y responsabilidad adecuadas en su uso. Finalmente, se explora cómo la implementación de la IA en el sistema judicial puede contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente en lo que respecta al acceso a la justicia, la eficiencia del sistema legal y la reducción de la desigualdad. Se destaca la importancia de desarrollar e implementar una IA imparcial para mejorar la eficiencia y la equidad en la administración de justicia.
        Materias
        Equidad
        Inteligencia Artificial
        Justicia
        Tecnologías
        Transparencia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018