dc.contributorAndrade Armijo, Deiner Stiwar
dc.creatorMartinez Montoya, Kelly
dc.creatorVilla Ospina, Julian David
dc.date.accessioned2024-04-24T13:00:18Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:51Z
dc.date.available2024-04-24T13:00:18Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:51Z
dc.date.created2024-04-24T13:00:18Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/29008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489458
dc.description.abstractEn este artículo, se habla sobre cómo la administración de justicia en Colombia ha evolucionado y se ha modernizado, resaltando lo crucial que es el acceso a la justicia para el progreso de una sociedad. Se enfatiza cómo la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), está cambiando los procesos judiciales, haciéndolos más eficientes y transparentes. Se menciona cómo la pandemia de COVID-19 ha acelerado la necesidad de adoptar nuevas tecnologías en la administración de justicia, lo que ha llevado a la realización de audiencias y trámites judiciales virtuales. Se reconoce el papel de la IA como una herramienta de apoyo en la toma de decisiones judiciales, aunque se resalta que la interpretación humana sigue siendo esencial. Además, se analiza cómo la IA puede mejorar la eficiencia del sistema judicial al automatizar tareas rutinarias, agilizar los procedimientos y reducir errores humanos. Sin embargo, se advierte sobre la importancia de abordar los sesgos en los datos utilizados para entrenar la IA y garantizar una supervisión y responsabilidad adecuadas en su uso. Finalmente, se explora cómo la implementación de la IA en el sistema judicial puede contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente en lo que respecta al acceso a la justicia, la eficiencia del sistema legal y la reducción de la desigualdad. Se destaca la importancia de desarrollar e implementar una IA imparcial para mejorar la eficiencia y la equidad en la administración de justicia.
dc.relationAnsermo, M. A. (2021). Tecnologias Innovadoras Para la Justicia. Astrea
dc.relationBonilla, H. M. (2022). Inteligencia Artificial y Justicia. Revista de la Facultad de Derecho de Mexico
dc.relationCardenas, E. R., & Molano, V. M. (26 de febrero de 2021). Un Estudio Sobre la Posibilidad de Aplicar la Inteligencia Artificial en las Decisiones Judiciales. Obtenido de Scientific Electronic Library Online
dc.relationCastillero Manzanares, R., et al. (2022). Inteligencia Artificial Legal y Administración de Justicia. Aranzadi
dc.relationConsentino, G. (2019). Jurisdiccion y Nuevas Tecnologias, Justicia Digital. Astrea.
dc.relationContini, F. (s.f.). Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
dc.relationCorvalan, J. G. (2019). Inteligencia Artificial. Astrea.
dc.relationDecreto Legislativo, 806 DE 2020 (Diario Oficial 04 de junio de 2020)
dc.relationDOXA, Cuadernos de Filosofia del Derecho. (2013). El Aguijón de Aristofanes y la Moralidad de los Jueces.
dc.relationEstevez, e., Linares Bejarraga, s., & Fillottrani, p. (2020). Transformando la Administración de Justicia con Herramientas de Inteligencia Artificial . Banco Interamericano de Desarrollo.
dc.relationFenoll, J. N. (2018). Inteligencia Artificial y Proceso Judicial. Marcial Pons
dc.relationCastañeda, N. A. (2022). Implementacion de la Justicia Digital en Colombia y su Repercusion en su Procedimiento Judicial y Administrativa.
dc.relationLopez Vega, J. E., Becerra, V., Guzman, M. d., & Landazuri Sandovalaa, J. K. (2023). Inteligencia Artificial en la Justicia Colombiana: ¿La Solución a la Congestión Judicial? Lecciones Vitales.
dc.relationMartino, A. (2020). IV Congreso Interactivo de Justicia Electronica. Astrea.
dc.relationMartino, A. A. (2021). V Congreso Interactivo de Justicia Electronica. Astrea.
dc.relationPuerto, M. R. (11 de junio de 2021). ¿Pude la Inteligencia Artificial Interpretar Normas Juridicas? Un Problema de Razon Practica. Cuadernos Electronicos de Filosofia del Derecho.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEquidad
dc.subjectInteligencia Artificial
dc.subjectJusticia
dc.subjectTecnologías
dc.subjectTransparencia
dc.titleEl Impacto de la IA en la Justicia: Hacia Decisiones más Precisas y Equitativas


Este ítem pertenece a la siguiente institución