es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Caso empresarial Puerto Expansión Logístico- Crecimiento e Innovación

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28991
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489433
        Autor
        Mosquera, Yenny
        Mena B, Carlos Fernando
        Muñoz M, Álvaro
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La empresa Pelsa Ltda. (Puerto de Expansión Logístico SA) es una zona extra portuaria al servicio de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura en la que se agrupan y autorizan actividades relacionadas con el transporte de carga y servicios complementarios o conexos al almacenamiento y distribución de las mercancías que ingresan al terminal marítimo. El caso de enseñanza Pelsa Ltda. (Puerto de Expansión Logístico SA) es el resultado de un proceso investigativo de carácter descriptivo en el que se describe el origen, crecimiento y evolución que ha tenido desde su inicio la actividad portuaria después de la privatización de los puertos marítimos en Colombia; considerada esta actividad como una de las más importantes industrias en el país en los últimos sesenta años, dado que es a través de los puertos por donde se desarrollan los países. El material académico aquí recopilado proporciona información relacionada con el portafolio que actualmente ofrece al mercado la compañía portuaria, el desarrollo de nuevos servicios, la gestión administrativa en momentos de crisis, los dilemas gerenciales que se han presentado en los últimos años, los factores claves de éxito, el comportamiento de la empresa en el sector, los retos por enfrentar y las proyecciones a mediano y largo plazo. Temas que cubre el caso • Estrategias de mercadeo para el desarrollo de la competividad, en zonas de actividades extra portuarias. • Innovación. • Diversificación de servicios y ventas. • Gerencia estratégica financiera.
        Materias
        Sistemas de tipo de cambio
        Devaluación
        Revaluación
        Comercio exterior
        Logística
        Terminal marítimo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018