es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis mediante ciencia de datos de los factores incidentes en la elección de carreras STEM en la Corporación Universitaria de Administración y finanzas CIAF

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28949
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489395
        Autor
        González Castañeda, Oscar Leandro
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En la actualidad se ha visto una disminución en la inscripción de carreras STEM y la brecha de género en estas áreas, junto con la falta de interés y motivación de los jóvenes en estas disciplinas. El objetivo principal de este estudio es identificar los factores que influyen en la elección de carreras STEM en los estudiantes de la Corporación Universitaria de Administración y Finanzas CIAF, para tal fin se empleó una encuesta estructurada de 52 preguntas y se dividió el estudio en cuatro fases: en la primera fase se determinaron las variables objeto de estudio, en la segunda fase se diseñó el instrumento, en la tercera fase se identificaron los factores en la elección de carreras STEM y en la cuarta fase se realiza un análisis de los resultados obtenidos a través de la ciencia de datos. Los principales resultados identican que las instituciones educativas primarias y secundarias desempeñan un papel crucial en la orientación hacia carreras STEM mediante cursos y actividades específicas. Se observa un sesgo de género en la muestra, con un predominio masculino del 81%, además se destaca la influencia del lugar de procedencia en la elección de carreras y se revela una discriminación de género en espacios académicos. Como principales conclusiones se subraya la relevancia de la influencia institucional en la elección de carreras STEM, además, se destaca la dinámica de género en el ámbito académico y profesional, generando reflexiones sobre igualdad de oportunidades y equidad de género en la educación y la fuerza laboral.
        Materias
        Carreras STEM
        CIAF
        estudiantes universitarios
        factores incidentes

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018