Innovación responsable: una solución a la brecha digital en Colombia
Autor
Gil Sanchez, Daniel Felipe
Velásquez Álzate, Juan Felipe
Institución
Resumen
Este artículo analiza la brecha digital en Colombia, centrándose en las disparidades socioeconómicas que afectan el acceso a Internet, la posesión de dispositivos y las habilidades digitales en la población. Con un enfoque cuantitativo y cualitativo, se realizó una investigación para comprender la magnitud y las causas subyacentes de esta brecha en Colombia, para así emitir algunas recomendaciones que puedan mitigar la brecha digital del país., la investigación cualitativa revela que la brecha va más allá del acceso físico. Se identificaron barreras educativas y culturales que afectan la adopción de habilidades digitales, especialmente entre los grupos de edad mayores. La falta de programas de alfabetización digital y de inclusión tecnológica contribuye a la persistencia de esta brecha, afectando la capacidad de la población para participar plenamente en la sociedad digital actual. Este estudio destaca la necesidad urgente de políticas y programas que aborden específicamente las causas subyacentes de la brecha digital en Colombia. Propone estrategias como la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones en áreas rurales, subsidios para dispositivos digitales y programas de capacitación en habilidades digitales accesibles a todos los estratos socioeconómicos. En conclusión, comprender y abordar la brecha digital en Colombia requiere un enfoque integral que considere las dimensiones económicas, geográficas y educativas. Este artículo contribuye a la conciencia sobre la importancia de cerrar esta brecha para promover la equidad y la inclusión en la era digital.