Plan de negocio para la creación de una planta productora y comercializadora de tilapia roja, ubicada en el municipio de Cúcuta, departamento de Norte De Santander.
Autor
Contreras Torres, Robinson
Institución
Resumen
La pesca y la acuicultura en Colombia representan dos importantes sectores de la producción de alimentos para consumo nacional y la exportación y son dos multiplicadores de la economía local que contribuyen a la superación de la pobreza en las zonas rurales. El consumo de carne de pescado en la última década, ha presentado una tendencia positiva de crecimiento de manera continua, en todo el mundo, Según FEDEGAN 2019 (ver tabla núm.1), el consumo Per-Cápita de carne de pescado en Colombia desde el 2011 al 2019 ha venido incrementando su participación en la dieta de los colombianos.
El siguiente proyecto tiene como finalidad, la creación de una empresa piscícola, una planta productora y comercializadora de tilapia roja, ubicada en el municipio de Cúcuta, departamento de norte de Santander. La cual generara desarrollo y reconocimiento en la región, aprovechando las oportunidades presentes en el mercado y utilizando los medios disponibles para la conformación de empresa, los cuales serán utilizados a través del Sena, trabajando en el programa de plan semilla, del fondo emprender, una idea liderada por un estudiante de la facultada de ingeniería industrial, donde se tendrá como objetivo demostrar con ayuda de herramientas de ingeniería, el proceso de investigación del mercado objetivo, análisis de la demanda y determinación del mercado a cubrir, planificación he implementación de operaciones y diseño de la planta productora, usos de metodologías agropecuarias innovadoras como la tecnología biofloc la cual dio inicio a investigaciones que buscaban contrarrestar la acumulación de compuestos nitrogenados especialmente amonio y nitritos en los sistemas de producción de especies acuáticas, así nació el concepto de biofloc, como el de una comunidad constituida de microorganismos asociados entre sí en un sustrato suspendido o flotante que responde a una dinámica de malla trófica que se inicia en heterótrofos capaces de fijar carbono desde las sustancias y partículas orgánicas en el agua y cuya densidad se sitúa entre 10 y 1.000 millones de células microbianas / cm3. Burford et al, cómo se citó en (Collazos, 2015). , con un enfoque a la óptima administración de los procesos análisis de procedimientos y costos, generado un ambiente laboral idóneo para el óptimo desempeño de los colaboradores, los cuales cumplirán con el perfil de cargo establecido y sus funciones del asignadas, provocando una armonía en la interacción de los procesos, dando como resultado la obtención de una producción deseada generando ingresos, los cuales serán analizados con el uso de herramientas financieras como indicadores económicos , al igual se realiza el análisis y determinación de toda la inversión a realizar y el capital de trabajo necesario para la operación de la planta productora, basándonos en antecedentes internacionales, nacionales, locales y la literatura y otras obras relacionadas en con este tema
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Situação da piscicultura continental nas regiões do Guamá e rio Capim, Pará, Amazônia brasileira
ARNAUD, Juliane da Silva