Análisis jurídico del delito de omisión del agente retenedor o recaudador consagrado en el artículo 402 de la ley 599 de 2000, por la cual se expide el código penal
Autor
Sarmiento Villamizar, Daniel Fernando
Institución
Resumen
La obligación tributaria en Colombia nace como un vínculo jurídico cuando el sujeto pasivo, aquel que es denominado contribuyente o responsable, se encuentra obligado mediante la ley a pagar en dinero al sujeto activo, el Estado, el impuesto en cumplimiento de las disposiciones previstas en la misma. Sin embargo, cuando el agente retendor decide apartarse de su obligación de consignar lo recaudado, puede ser imputado con cargos criminales que tienen pena de cárcel contrariando lo establecido en la Constitución política de Colombia, en la cual se garantiza a toda persona que no habrá, detención, prisión ni arresto por deudas y medidas de seguridad imprescriptibles.