Desregulación y Regularización del Contrato de Renting: Usuarios y Terceros.
Autor
Olaya Muñoz, Ferney
Pardo Toro, Miguel Angel
Institución
Resumen
Este artículo tiene como objeto estudiar la figura del contrato de renting y los diferentes efectos que tiene la desregularización y regularización de este documento. Esto en razón a que, en la última década, el contrato de renting se ha convertido en una alternativa cada vez más popular en Colombia para la adquisición de bienes como vehículos, maquinaria o equipos tecnológicos. El renting implica el alquiler de un bien a largo plazo en algunas ocasiones con la opción de compra al finalizar el plazo, además ha sido regulado jurisprudencial y doctrinalmente para proteger los derechos de los usuarios y terceros de buena fe.
Sin embargo, recientemente se han presentado propuestas de desregulación de este contrato por parte de algunos sectores empresariales, lo que ha generado preocupación en cuanto a los posibles efectos negativos que podría tener en los usuarios y terceros de buena fe. En este artículo se analizarán los posibles impactos de la desregulación y la regularización del contrato de renting en Colombia y se discutirán las posibles medidas que podrían ser adoptadas para garantizar la protección de los derechos de los usuarios y terceros de buena fe en caso de que se lleve a cabo dicha desregulación.