es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Inversion de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilicito de particulares

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28880
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489322
        Autor
        Rodríguez, José
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La carga dinámica de la prueba o dinamización de la carga probatoria ha, desde sus albores como institución, generado un debate: afecta de manera directa el derecho fundamental a la presunción de inocencia y al principio de no autoincriminación?, y es que desde la Constitución misma esa carga se ha impuesto a la Fiscalía General de la Nación, entidad que deberá asegurarse de contar con el material probatorio que demuestre la responsabilidad del acusado. En el tipo de Enriquecimiento ilícito de particulares (articulo 327 ley 599 de 2000) esa dinámica ha resultado admisible bajo el sistema acusatorio, argumentando la "igualdad de armas" que se presupone dentro del mismo. Resultó necesario estudiar el tipo penal en comento, no solo desde su actual redacción, sino desde la coyuntura que ha permeado la actualización del mentado articulo, y sus elementos. Se detecto que en Latinoamérica existe esa discrepancia entre académicos, doctrinantes y legisladores, frente a la legalidad de esa imposición procesal, encontrando que en Argentina, Chile y Ecuador, se siguen debatiendo los alcances jurisprudenciales de la dinámica de la carga de la prueba; pero además se evidencio que las raíces de la inversión probatoria provienen de pensadores europeos, por lo que también se acudió a la legislación de España e Italia, logrando conocer la evolución de esa pugna entre juristas. Logrando concluir que desde de la estricta óptica legal, la dinámica o la inversión de la carga de la prueba resulta violatoria del derecho fundamental a la presunción de inocencia.
        Materias
        prueba
        inversión
        enriquecimiento
        ilícito
        carga

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018