Impacto de una unidad didáctica con ejercicio físico concurrente y baloncesto 3x3, sobre el burnout académico de 75 estudiantes de grado 10 y 11 de bachillerato
Autor
Vargas Torres, José Luis
Institución
Resumen
Aplicando la técnica de grupos interactivos avanzados se identificó que los estudiantes de 10 y 11 de la modalidad de baloncesto del bachillerato de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC), padecían el síndrome de burnout académico. Por ello, se diseñó y desarrolló una unidad didáctica de 10 semanas con ejercicio físico concurrente y baloncesto 3x3 para mitigar dicho síndrome. La investigación se ubicó en el paradigma positivista. Para abordar el problema se realizó un estudio cuasiexperimental, correlacional, con un enfoque cuantitativo y un diseño pretest - postest. El grupo intervención estuvo compuesto por 75 estudiantes de grado 10 y 11 (46 hombres, 29 mujeres, edad promedio de 15,94) y el grupo control estuvo compuesto por 27 estudiantes de grado 10 y 11 (17 hombres, 10 mujeres, edad promedio de 15,44). Cómo instrumentos para recolectar la información se usaron el cuestionario Maslasch Burnout Inventory – Student Survey (Schaufeli et al. 2002) validado para Colombia por Hederich et al. (2016), el test de flexiones de codo aplicando el protocolo de Serrato (2003) y el test de Léger con el protocolo de Heyward (2008). En el grupo intervención, la media de agotamiento disminuyó en un 21,2%, la media de cinismo disminuyó 13,82% y la media de percepción de autoeficacia aumentó en 7,45%. Por lo anterior, se evidenció que la intervención fue exitosa, ya que menores niveles de agotamiento y cinismo, y mayores niveles de percepción de autoeficacia dan cuenta de menor nivel general del síndrome de burnout académico.