es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Impacto de una unidad didáctica con ejercicio físico concurrente y baloncesto 3x3, sobre el burnout académico de 75 estudiantes de grado 10 y 11 de bachillerato

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28864
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489313
        Autor
        Vargas Torres, José Luis
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Aplicando la técnica de grupos interactivos avanzados se identificó que los estudiantes de 10 y 11 de la modalidad de baloncesto del bachillerato de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC), padecían el síndrome de burnout académico. Por ello, se diseñó y desarrolló una unidad didáctica de 10 semanas con ejercicio físico concurrente y baloncesto 3x3 para mitigar dicho síndrome. La investigación se ubicó en el paradigma positivista. Para abordar el problema se realizó un estudio cuasiexperimental, correlacional, con un enfoque cuantitativo y un diseño pretest - postest. El grupo intervención estuvo compuesto por 75 estudiantes de grado 10 y 11 (46 hombres, 29 mujeres, edad promedio de 15,94) y el grupo control estuvo compuesto por 27 estudiantes de grado 10 y 11 (17 hombres, 10 mujeres, edad promedio de 15,44). Cómo instrumentos para recolectar la información se usaron el cuestionario Maslasch Burnout Inventory – Student Survey (Schaufeli et al. 2002) validado para Colombia por Hederich et al. (2016), el test de flexiones de codo aplicando el protocolo de Serrato (2003) y el test de Léger con el protocolo de Heyward (2008). En el grupo intervención, la media de agotamiento disminuyó en un 21,2%, la media de cinismo disminuyó 13,82% y la media de percepción de autoeficacia aumentó en 7,45%. Por lo anterior, se evidenció que la intervención fue exitosa, ya que menores niveles de agotamiento y cinismo, y mayores niveles de percepción de autoeficacia dan cuenta de menor nivel general del síndrome de burnout académico.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018