es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Aplicación de la Ley 50 de 1990: Reconocimiento de intereses a las cesantías para docentes públicos en jurisprudencia proferida en juzgados administrativos 2021-2023

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28869
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489308
        Autor
        Chaparro Torres, Alvaro Mauricio
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El derecho a la igualdad se concibió en la Constitución de Colombia de 1991 como un derecho fundamental y principio esencial del Estado social de derecho que garantiza un trato sin diferenciación alguna a situaciones que han sido tratadas de la misma manera, y en el caso de las autoridades judiciales también rige tal principio, buscando que los casos que son iguales en sus fundamentos de hecho y de derecho se resuelvan de la misma manera, y además coadyuven a la efectivización de otro pilar fundamental del ordenamiento jurídico, esto es, a la seguridad jurídica. Así, desde hace varios años los docentes han reclamado a través del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho algunas prestaciones sociales y factores salariales, pretendiendo el reconocimiento de prerrogativas que se consagran para trabajadores del sector privado, como es el caso de los intereses a las cesantías, en donde se busca que el reconocimiento de esa acreencia se haga a través de los parámetros fijados por la Ley 50 de 1990, existiendo decisiones contrarias en los Juzgado Administrativos Orales del Circuito de Pereira, pues algunos acceden a dicha pretensión al verificar que, a tono con el principio de igualdad, se debe aplicar dicha normatividad, en tanto que otros, aun cuando aluden a la aplicación de ese precepto, resaltan la importancia de proteger el patrimonio público y el hecho de que, al reconocer los intereses a las cesantías bajo esas premisas, se ocasionaría un detrimento en el patrimonio del Estado.
        Materias
        Cesantías
        Igualdad
        Docentes
        Patrimonio
        Administración

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018