es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategias para el incentivo de permanencia de voluntarios y propuesta de herramientas para la optimización del control de la información contable de la fundación naciendo de nuevo

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28842
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489295
        Autor
        Hidalgo, Maira
        Ramos, Juan
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Este documento presenta un análisis y propuestas de mejora para la Fundación Naciendo de Nuevo, una organización social sin ánimo de lucro ubicada en Bogotá que brinda apoyo escolar a poblaciones vulnerables. La introducción presenta a la fundación y su problema principal: la necesidad de voluntarios constantes y de optimizar el control contable. El marco teórico aborda el rol de las fundaciones en la educación infantil, la importancia de la permanencia de voluntarios, fuentes de financiamiento de fundaciones, contexto histórico del voluntariado y la contabilidad en fundaciones, antecedentes y contexto legal de la Fundación Naciendo de Nuevo, el modelo de diagnóstico organizacional aplicado. La metodología consistió un análisis documental, revisión de casos de éxito y cotización de software contable. Los resultados del diagnóstico organizacional muestran oportunidades en la permanencia de voluntarios y el control contable, se analizan casos de fidelización exitosa en otras fundaciones, se propone un plan de 10 estrategias para mejorar la permanencia de voluntarios, se evalúa la contabilidad actual de la fundación, identificando falencias en planeación financiera y seguimiento contable, se sugiere implementar el software contable Dataico de forma gratuita. Finalmente, las conclusiones resaltan la importancia de implementar las estrategias propuestas para mejorar el apoyo voluntario y control contable. Las recomendaciones sugieren adoptar dichas estrategias y el software contable para optimizar la gestión.
        Materias
        estrategias
        fidelización
        optimización
        control contable

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018