dc.contributor | Borda, Maria | |
dc.creator | Hidalgo, Maira | |
dc.creator | Ramos, Juan | |
dc.date.accessioned | 2024-04-05T16:09:34Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:49:14Z | |
dc.date.available | 2024-04-05T16:09:34Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:49:14Z | |
dc.date.created | 2024-04-05T16:09:34Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28842 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489295 | |
dc.description.abstract | Este documento presenta un análisis y propuestas de mejora para la Fundación Naciendo de Nuevo, una organización social sin ánimo de lucro ubicada en Bogotá que brinda apoyo escolar a poblaciones vulnerables. La introducción presenta a la fundación y su problema principal: la necesidad de voluntarios constantes y de optimizar el control contable. El marco teórico aborda el rol de las fundaciones en la educación infantil, la importancia de la permanencia de voluntarios, fuentes de financiamiento de fundaciones, contexto histórico del voluntariado y la contabilidad en fundaciones, antecedentes y contexto legal de la Fundación Naciendo de Nuevo, el modelo de diagnóstico organizacional aplicado. La metodología consistió un análisis documental, revisión de casos de éxito y cotización de software contable. Los resultados del diagnóstico organizacional muestran oportunidades en la permanencia de voluntarios y el control contable, se analizan casos de fidelización exitosa en otras fundaciones, se propone un plan de 10 estrategias para mejorar la permanencia de voluntarios, se evalúa la contabilidad actual de la fundación, identificando falencias en planeación financiera y seguimiento contable, se sugiere implementar el software contable Dataico de forma gratuita. Finalmente, las conclusiones resaltan la importancia de implementar las estrategias propuestas para mejorar el apoyo voluntario y control contable. Las recomendaciones sugieren adoptar dichas estrategias y el software contable para optimizar la gestión. | |
dc.relation | Decreto 2420 de 2015 Normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de información - Gestor normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76745 | |
dc.relation | DIAN. (2023). ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO AUTORIZADAS COMO CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIO. www.dian.gov.co. https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/Regimen-Tributario-Especial-RTE/Herramientas/Documents/ESAL-autorizadas-2022.pdf | |
dc.relation | Franco, W., Sarmiento, D., Serrano, G., & Suárez, G. (2015, octubre). Documento de Orientación Técnica sobre Entidades sin Ánimo de Lucro. ctcp.gov. https://www.ctcp.gov.co/publicaciones-ctcp/orientaciones-tecnicas/1472852119-2195 https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2329&context=administracion_de_empresas | |
dc.relation | Alegra, S. (s. f.). Conoce más sobre nuestros planes ¡Prueba Alegra gratis! Alegra. https://www.alegra.com/colombia/contabilidad/precios/ | |
dc.relation | Ley 1314 de 2009 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36833#:~:text=%E2%80%9CPor%20la%20cual%20se%20regulan,responsables%20de%20vigilar%20su%20cumplimiento.%E2%80%9D | |
dc.relation | Proveedores tecnológicos. (2023, 30 junio). Sistema de Facturación Electrónica. https://micrositios.dian.gov.co/sistema-de-facturacion-electronica/proveedores-tecnologicos/ | |
dc.relation | García Solarte, M., (2009). Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual. Cuadernos de Administración, (42), 43-61. | |
dc.relation | Katerin, S. S., & Leidy, J. T. (s/f). El voluntariado y su impacto en el desarrollo social de Colombia. Edu.co. Recuperado el 25 de septiembre de 2023, de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2329&context=administracion_de_empresas#:~:text=La%20labor%20voluntaria%20es%20un,responsabilidad%20y%20de%20la%20acci%C3%B3n. | |
dc.relation | Ortiz, D., García-Ponce, A. M., & Martínez-Jiménez, M. C. (2023). Análisis de las obligaciones y responsabilidades de las entidades sin ánimo de lucro en Colombia. Revista de Contabilidad y Finanzas, 34(2), 1-22. | |
dc.relation | Ruiz-Primo, J. L., García-Ponce, A. M., & Martínez-Jiménez, M. C. (2019). Evaluación de la gestión de una fundación sin ánimo de lucro: un enfoque multimétodo. Revista de Educación, 387, 231-250. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | estrategias | |
dc.subject | fidelización | |
dc.subject | optimización | |
dc.subject | control contable | |
dc.title | Estrategias para el incentivo de permanencia de voluntarios y propuesta de herramientas para la optimización del control de la información contable de la fundación naciendo de nuevo | |