es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        El propietario riberano y su doble tributación

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28820
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489274
        Autor
        Valencia Valencia, Aymer Delio
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Los artículos 677 y 678 del Código Civil Colombiano, facultan por primera vez y de manera específica, al Estado como propietario de las aguas en su calidad de bien de uso público; el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente ratifica y regulariza respecto de las aguas y su faja de ronda hídrica, que el titular de la propiedad, deberá acatar los límites a su poder de dominio, ante la exigencia del Estado en pro del interés social, consciente en su derecho, que el Estado, deberá también acatar lo establecido en los incisos 1 y 2 del artículo 21. Derecho a la Propiedad Privada, de la Convención Americana de Derechos humanos (aprobada por el Congreso de Colombia y ratificada en la Ley 16 de 1972); resulta claro entonces, que las “cesiones obligatorias gratuitas” para el beneficiar el interés social, no existen en Colombia; esto, acatando como solución jurídica la expropiación bajo una previa indemnización al titular, hecho considerado por la Corte Constitucional en su sentencia C-358 del 14 de agosto de 1996, dando pie y razón, a que se requiere de un acto administrativo o de una ley, para que en Colombia se declaren los bienes a expropiar como beneficio de interés social; sin estos, jurídicamente no se podrá iniciar el debido proceso de expropiación.
        Materias
        Cauce
        expropiación
        indemnización
        mutación
        ronda hídrica.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018