es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Manejo del tiempo libre en estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28850
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489273
        Autor
        Egea Borda, Lina Rocío
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El tiempo libre es considerado un momento donde las personas realizan actividades para potenciar sus habilidades y favorecer el desarrollo de su personalidad. Debido a obligaciones académicas y en algunos casos laborales, este tiempo es limitado en los estudiantes universitarios. Objetivo. Identificar las maneras en las que la población universitaria aprovecha su tiempo libre, con miras de proveer información valiosa para generar acciones de promoción de la salud y prevención de factores de riesgo en el ámbito universitario, otorgando valor al uso adecuado del tiempo libre, con el fin de establecer un programa para la comunidad estudiantil. Materiales y métodos. Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal compuesto por 1015 estudiantes entre los 18 a 26 años. Se aplicó el “Cuestionario de Estilos de Vida Saludable – CEVS” de 34 preguntas, pero solo se determinaron como determinantes cuatro preguntas para conocer el manejo del tiempo libre, a través de un análisis bivariado utilizando razón de momios (OR) y Chi2. Resultados. Se encuentra una notable diferencia en el disfrute del tiempo libre según el género, evidenciando con una diferencia estadísticamente significativa, mientras que el factor social tiene un resultado similar para hombres y mujeres. Conclusión. Se evidencia mayor disfrute del tiempo libre en los hombres; ambos géneros prefieren estar en compañía y generar vínculos; sí realizan actividad física en estos espacios, aunque no es una prioridad para los estudiantes.
        Materias
        Tiempo libre
        estudiantes universitarios
        Actividad Física

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018