es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Alcances de la potestad legislativa del Congreso de la República en la configuración de las inhabilidades para ser elegido concejal o diputado en Colombia. Estudio a partir de una línea jurisprudencial de la Corte Constitucional

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28765
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489262
        Autor
        Ramírez Ovalles, Luis Fernando
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El constituyente primario, en el artículo 152 de la Constitución Política Colombiana, estableció la existencia de la reserva de ley estatutaria para la regulación de determinados aspectos, siendo desarrollada por la jurisprudencia de la Corte Constitucional en múltiples ocasiones y sentencias posteriores, las cuales han establecido que esta reserva debe ser interpretada en forma restrictiva, entendiéndose esto como una procedencia excepcional y no general. En este sentido, surge una pregunta de especial importancia en lo que a la procedencia de este tipo de leyes se refiere, gracias a la expedición de la Ley 2200 de 2022, por medio de la cual se reguló el régimen departamental y en la que, además, se estableció el régimen de inhabilidades aplicables para ser diputado. ¿Podía el legislador regular el régimen de inhabilidades en el régimen departamental por medio de esta ley orgánica o existía reserva de ley estatutaria para este aspecto concreto? Buscando responder a esta interrogante, se procedió a la consulta y revisión de diferentes sentencias de la Corte Constitucional relacionadas con este tema, producto de lo cual surgió una línea jurisprudencial que da respuesta a este cuestionamiento y cuyos resultados se entregan por medio del presente escrito.
        Materias
        Constitución política
        Concejal
        Derecho a ser elegido
        Derechos fundamentales
        Diputado
        Reserva de ley estatutaria

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018