es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Implementación de un prototipo de unidad móvil para la medición de variables en suelos de siembra basados en la tecnología iot

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28757
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489228
        Autor
        Duarte Lagos, Gustavo Andrés
        Parada Chinchilla, Yoberty Yesid
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La agricultura en Colombia, a pesar de tener vastas extensiones de tierra, enfrenta desafíos como la baja utilización de áreas cultivables debido a los altos costos de producción. Aunque el país cuenta con grandes recursos agrarios, la agricultura de precisión no está claramente definida ni aplicada. El muestreo tradicional del suelo es lento y propenso a errores, generando desinformación y afectando la productividad. La falta de conexión entre entidades generadoras de conocimiento y agricultores agrava el problema. El escenario agrícola actual en Colombia sigue siendo tradicional, impidiendo la adopción de métodos más eficientes. La aplicación de fertilizantes se realiza sin mediciones precisas, lo que resulta en decisiones ineficientes y pérdidas de recursos. Para abordar estos problemas, se propone un prototipo de unidad móvil no tripulada para muestrear terrenos, reduciendo costos y mejorando la eficiencia. Este proyecto busca aplicar la agricultura de precisión, específicamente mediante un dispositivo que mida macronutrientes esenciales en el suelo. El proyecto utilizará tecnologías disponibles en el mercado, como sensores de medición y placas Arduino. Las pruebas se realizarán en terrenos rurales en Cúcuta y se compararán sus resultados con muestras obtenidas en laboratorios certificados. El objetivo final es no solo mejorar la productividad agrícola, sino también establecer un vínculo entre entidades gubernamentales, académicas y agricultores para impulsar el desarrollo económico y social de la región.
        Materias
        Macronutrientes
        Nitrógeno
        Fosforo
        Potasio
        NPK
        Prototipo
        Sensores
        IoT
        Agricultura de precisión

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018