El juego motor, camino hacia la autonomía en estudiantes de educación inicial
Autor
Robayo, Sandra Patricia
Institución
Resumen
Este estudio busca comprender cómo el juego motor puede ser una herramienta para promover la autonomía en niños de educación inicial y desarrollar una estrategia didáctica a partir del juego motor permitiendo ver como esta puede ayudar a los niños a ser más independientes, tomar sus propias decisiones, desarrollar habilidades fundamentales para la vida. En los diferentes contextos de los que hacen parte los niños la falta de actividades cotidianas que fomenten la autonomía hace que los niños no tengan suficientes oportunidades en las que puedan resolver problemas en su día a día pues la sobreprotección y rigidez en las rutinas limita la exploración, la autonomía y la asunción de responsabilidades por parte de los niños. El acompañamiento algunas veces inadecuado no permite que los niños reciban el apoyo necesario para desarrollar las habilidades que necesitan para ser autónomos.
A partir de apoyo conceptual se da una mirada al contexto actual de la autonomía y el juego motor en los niños de educación inicial a nivel local, nacional e internacional y se presenta un compilado conceptual sobre la autonomía, su relación con las habilidades para la vida, en contraste con la heteronomía, el juicio moral y el juego motor como herramienta para fomentar la autonomía y lo anterior se fortalece desde los aportes de algunos investigadores.