La constitucionalización de la acción discrecional facultada para destituir funcionarios de la Fuerza Pública frente a la norma administrativa que la regula
Autor
Manjarres Villadiego, Diana Karina
Arroyo Mina, Jair Alberto
Arevalo Serna, Lizeth
Institución
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo principal, establecer la influencia que ha
tenido la Constitución sobre la jurisprudencia del Consejo de Estado en lo que se
refiere al retiro de miembros de las Fuerzas Armadas en aplicación de la facultad
discrecional que permite el Derecho Administrativo.
Siendo constitucionalizados principalmente después de la expedición de la
Constitución Política de 1991, sobre todo en lo que se refiere a la orden de retirar
a los miembros de las Fuerzas Armadas, en muchas ocasiones sin una
justificación clara, colocándole de esta manera limitaciones al ejercicio de la
profesión por ellos escogida.
Por este motivo, muchas personas que pertenecen a las instituciones que
conforman este grupo en el país, instauran demandas por violación a diferentes
derechos (debido proceso, igualdad, entre otros) para obtener justicia en el trato
hacia ellos. Ahora bien, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional han emitido
jurisprudencia con la postura de cada uno, respecto al manejo de los actos
administrativos discrecionales para tutelar los derechos invocados en las
demandas que los miembros de las Fuerzas Armadas presentan y especialmente
la Corte Constitucional ha protegido derechos fundamentales en numerosas
demandas interpuestas.