dc.contributorGutierrez Grisales, Jaime
dc.creatorManjarres Villadiego, Diana Karina
dc.creatorArroyo Mina, Jair Alberto
dc.creatorArevalo Serna, Lizeth
dc.date.accessioned2024-03-20T21:48:40Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:48:29Z
dc.date.available2024-03-20T21:48:40Z
dc.date.available2024-05-16T21:48:29Z
dc.date.created2024-03-20T21:48:40Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489209
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal, establecer la influencia que ha tenido la Constitución sobre la jurisprudencia del Consejo de Estado en lo que se refiere al retiro de miembros de las Fuerzas Armadas en aplicación de la facultad discrecional que permite el Derecho Administrativo. Siendo constitucionalizados principalmente después de la expedición de la Constitución Política de 1991, sobre todo en lo que se refiere a la orden de retirar a los miembros de las Fuerzas Armadas, en muchas ocasiones sin una justificación clara, colocándole de esta manera limitaciones al ejercicio de la profesión por ellos escogida. Por este motivo, muchas personas que pertenecen a las instituciones que conforman este grupo en el país, instauran demandas por violación a diferentes derechos (debido proceso, igualdad, entre otros) para obtener justicia en el trato hacia ellos. Ahora bien, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional han emitido jurisprudencia con la postura de cada uno, respecto al manejo de los actos administrativos discrecionales para tutelar los derechos invocados en las demandas que los miembros de las Fuerzas Armadas presentan y especialmente la Corte Constitucional ha protegido derechos fundamentales en numerosas demandas interpuestas.
dc.relationBENITEZ-ROJAS, Vicente F. La resistencia a la constitucionalización del Derecho Administrativo en Colombia: el Consejo de Estado y el caso de los actos discrecionales que ordenan el retiro. Abril 19 de 2010. Díkakion. Vol. 19, nº 1. Disponible en Internet: http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/1704/2230 {Consulta: 23 marzo de 2012}.
dc.relationCASSAGNE, Juan Carlos. La discrecionalidad administrativa. Disponible en Internet: http://www.cassagne.com.ar/publicaciones/Cassagne/La%20discrecionalidad%20a dministrativa-ult.%20versi%C3%B3n-LL-03-09-08.pdf {Consulta: 3 abril de 2012}.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 147 de enero 18 de 2011. Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Artículo 44, p. 23.
dc.relationCOLOMBIA. Ministerio de Defensa Nacional. Decreto 407 de febrero 20 de 1994. Artículo 65, p. 18-19.
dc.relation________. Decreto 573 de abril 4 de 1995. Artículo 12, p. 2.
dc.relation________. Decreto 1790 de septiembre 14 de 2000.
dc.relationCOLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 2400 de septiembre 19 de 1968. Artículo 26.
dc.relationCONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO A PARTIR DE 1991, ¿UN FENÓMENO REAL O APARENTE? {Anónimo} Junio 3 de 2005. Disponible en Internet: http://robiadministrativo.blogspot.com/2005/06/laconstitucionalizacion-del-derecho.html {Consulta: 20 enero de 2012}.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-265 de mayo 13 de 2013. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio
dc.relation________. Sentencia T-723 de septiembre 13 de 2010, MP: Juan Carlos Henao Pérez.
dc.relation________. Sentencia C-179 de marzo 2 de 2006, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra.
dc.relation________. Sentencia T-111 de febrero 20 de 2009, M.P.: Clara Elena Reales Gutiérrez.
dc.relation________. Sentencia T-297 de abril 23 de 2009, M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva.
dc.relation________. Sentencia T-824 de noviembre 19 de 2009, M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva.
dc.relation________. Sentencia T-1168 de noviembre 26 de 2008, M.P.: Jaime Araújo Rentería.
dc.relation________. Sentencia C-525 de noviembre 16 de 1995, M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa.
dc.relation________. Sentencia C-064 de febrero 2 de 2007, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
dc.relation________. Sentencia T-118 de febrero 22 de 2007, M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra
dc.relation________. Sentencia T-120 de febrero 22 de 2007, M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
dc.relation________. Sentencia T-827 de octubre 8 de 2007, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
dc.relationCONSEJO DE ESTADO DE COLOMBIA. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, referencia: 0949-2009 de noviembre 18 de 2010 C.P.: Gerardo Arenas Monsalve.
dc.relation________. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, referencia: 3834-03 de marzo 9 de 2006, C.P.: Jaime Moreno García.
dc.relation________. Sentencia, referencia: 4319-04 de mayo 18 de 2008, C.P.: Alejandro Ordoñez Maldonado.
dc.relation________. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, referencia: 1092-10 de enero 27 de 2011, C.P.: Gerardo Arenas Monsalve.
dc.relation________. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, referencia: 1610-08 de abril 8 de 2010, C.P.: Víctor Hernando Alvarado Ardila.
dc.relation________. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, referencia: 3009-04 de febrero 12 de 2009, C.P.: Bertha Lucía Ramírez de Pérez.
dc.relation________. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, referencia: 2254-07 de marzo 22 de 2009, C.P.: Gerardo Arenas Monsalve.
dc.relation________. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, referencia: 8380-05 de mayo 21 de 2009, C.P.: Bertha Lucía Ramírez de Pérez.
dc.relation________. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, referencia: 1610-08 de abril 8 de 2010, C.P.: Víctor Hernando Alvarado Ardila y otras.
dc.relation________. Resumen de la comparación entre las dos posiciones: la de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.
dc.relationGUERRA, Asdrúbal. Facultad discrecional de retirar uniformados no es absoluta: Corte Constitucional. Febrero 24 de 2009. Disponible en Internet: http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/facultad-discrecional-de-retiraruniformados-no-es-absoluta-corte-constitucional/20090224/nota/768123.aspx {Consulta: 3 abril de 2012}.
dc.relationINSTITUTO ECUATORIANO DE DERECHO TRIBUTARIO. Memorias de las VI Jornadas Ecuatorianas de Derecho Tributario. 20-21 de octubre de 2005. CuencaEcuador. P. 192. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=4ikQ5Iy00- IC&pg=PA192&lpg=PA192&dq=Luis+Humberto+Delgadillo+estima+que+el+acto+ administrativo+es+una+declaraci%C3%B3n+unilateral+de+voluntad,+conocimient o+o+juicio+de+un+%C3%B3rgano+administrativo,&source=bl&ots=nZ57tTiqSq&si g=XMaW2zm_mIcP8-XfDt-PuI4i1dU&hl=es&sa=X&ei=fzOoT6mgIImo8gT55-iAw&ved=0CEkQ6AEwAQ#v=onepage&q=Luis%20Humberto%20Delgadillo%20est ima%20que%20el%20acto%20administrativo%20es%20una%20declaraci%C3%B 3n%20unilateral%20de%20voluntad%2C%20conocimiento%20o%20juicio%20de %20un%20%C3%B3rgano%20administrativo%2C&f=false
dc.relationPENAGOS, Gustavo. Nombramientos e Insubsistencias Discrecionales, Partidistas o Arbitrarias. Santafé de Bogotá, D.C.: Ediciones Doctrina y Ley. 1998. ISBN: 958- 676-052-9.
dc.relationRAMOS MERCADO, Beyson Andrés. IV Curso de Formación Judicial Inicial para Magistrados (as) y Jueces (zas) de la República. Promoción 2009. Ensayo. P. 21. Disponible en Internet: http://ejrlb.net/lineasjurisprudenciales/lineas_contencioso.pdf {Consulta: 16 marzo de 2012}.
dc.relationRINCÓN SALCEDO, Javier G. y MORALES VARGAS, Edna M. “Facultad discrecional”, Planeación y Eficiencia en la Gestión del Recurso Humano Militar. Universidad Militar Nueva Granada. Noviembre 16 de 2009. Disponible en Internet: http://www.umng.edu.co/www/resources/Art%201%20rev%2024.pdf {Consulta: 22 febrero de 2012}.
dc.relationSABINO, Carlos A. El proceso de investigación. Bogotá, Colombia: Talleres de Gráficas Modernas. Abril de 1994, p. 62.
dc.relationSÁNCHEZ GUTIÉRREZ, José Humberto. El acto discrecional: principios que lo rigen y su jerarquía. P. 350. Disponible en Internet: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2396/24.pdf {Consulta: 23 marzo de 2012}.
dc.relationVILLEGAS ARBELÁEZ, Jairo. Insubsistencia laboral. Reglada, Discrecional y Arbitraria. Segunda Edición. Colombia: Legis, 2002. ISBN: 958-653-305-0, p. 21.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectActos administrativos discrecionales
dc.subjectFuerzas Armadas
dc.subjectViolación de derechos
dc.subjectConstitucionalización de los actos administrativos
dc.titleLa constitucionalización de la acción discrecional facultada para destituir funcionarios de la Fuerza Pública frente a la norma administrativa que la regula


Este ítem pertenece a la siguiente institución