es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Factores de influencia en la percepción y consumo de productos de marihuana entre los estudiantes universitarios de la ciudad de Cali.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28740
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489189
        Autor
        Calvo Torres, Cindy Liliana
        Landa Rodríguez, Oriana
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El consumo de marihuana entre estudiantes universitarios en Colombia constituye una problemática destacada, con tasas superiores a las de otras naciones de la región. Este estudio se centra en la identificación de factores que influyen en la percepción y consumo de productos de marihuana entre los universitarios de Cali. Entre los factores determinantes se encuentran la edad, baja autoestima, alteraciones psicológicas, comportamientos rebeldes, y la influencia de entornos sociales como padres, hermanos, amigos, compañeros de estudio y medios de comunicación. La facilidad de acceso, junto con el persistente estigma social asociado al consumo de marihuana, también emergen como elementos cruciales. Cuatro factores esenciales, categorizados como "Patrones y Motivaciones de Consumo," "Perfil Demográfico y Académico," "Percepciones Sociales y Contexto Universitario," y "Conocimiento y Experiencia con Productos Específicos," ofrecen una visión profunda y matizada de las complejas dinámicas que rodean el consumo de marihuana en este segmento demográfico. Cada factor se desglosa con sus variables correspondientes, proporcionando una interpretación detallada. La clasificación de los estudiantes en cuatro grupos distintos añade un nivel adicional de comprensión: "Moderados Conscientes," "Exploradores Recreativos," "Exploradores Académicos," y "Consumidores Intensivos Diversificados." Estas categorías no solo delinean perfiles de consumo, sino que también enriquecen el análisis al ofrecer una representación más completa y contextualizada de la diversidad en el comportamiento de consumo dentro de la población estudiantil. Este estudio contribuye a la comprensión integral del fenómeno, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones y subrayando la importancia de abordar de manera consciente y contextualizada el consumo de marihuana en el entorno universitario.
        Materias
        Contenido universitario
        Estigma social
        Influencias sociales
        Patrones de consumo
        Salud mental

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018