es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de un prototipo quirúrgico para el sostén o clampeo de los uréteres durante la extracción de cálculos renales por vía abierta

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28703
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489136
        Autor
        Coronado Ruiz, Antonio Junior
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo presenta el diseño de un nuevo instrumental quirúrgico para la delimitación, toma y sostén de los uréteres durante la extracción de cálculos por vía abierta. La extracción de cálculos en uréteres es una cirugía urológica muy frecuente, pero los instrumentos actuales como la pinza de Babcock y el hiladillo quirúrgico presentan desventajas como falta de autoestática, riesgo de laceración del uréter y dificultad para visualizar el área operatoria. Se plantea la necesidad de un nuevo instrumental que minimice las complicaciones existentes. Los objetivos se enfocan en caracterizar los instrumentos actuales, determinar las características físicas ideales y elaborar un instrumental eficaz. El marco teórico define conceptos clave como urología, cirugía abierta, laparoscopia, anatomía del uréter y clasifica el instrumental quirúrgico. Se revisa literatura sobre el tratamiento laparoscópico de la ureterolitiasis. La metodología propuesta involucra un estudio del instrumental actual, determinación de requerimientos del nuevo diseño y elaboración de un prototipo mejorado con ramas largas de puntas cóncavas para un mejor sostén sin lesionar el uréter y mayor campo de visualización para el cirujano. Se espera que esta innovación aporte seguridad al paciente, facilite el manejo de uréteres, minimice tiempos quirúrgicos, exposición abdominal y riesgos de infección. El propósito es beneficiar al gremio médico con un instrumental de fácil manejo y eficiente para la extracción de cálculos renales.
        Materias
        Instrumental quirúrgico
        Uréteres
        Extracción de cálculos
        Cirugía abierta
        Delimitación
        Toma
        Sostén
        Urología
        Anatomía del uréter
        Nuevo diseño
        Prototipo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018