dc.contributorVásquez Avendaño, Emilse
dc.contributorPeña Rodríguez, Alfonso
dc.contributorMárquez Blanco, Norka Helena
dc.creatorCoronado Ruiz, Antonio Junior
dc.date.accessioned2024-03-18T21:46:51Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:52Z
dc.date.available2024-03-18T21:46:51Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:52Z
dc.date.created2024-03-18T21:46:51Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28703
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489136
dc.description.abstractEste trabajo presenta el diseño de un nuevo instrumental quirúrgico para la delimitación, toma y sostén de los uréteres durante la extracción de cálculos por vía abierta. La extracción de cálculos en uréteres es una cirugía urológica muy frecuente, pero los instrumentos actuales como la pinza de Babcock y el hiladillo quirúrgico presentan desventajas como falta de autoestática, riesgo de laceración del uréter y dificultad para visualizar el área operatoria. Se plantea la necesidad de un nuevo instrumental que minimice las complicaciones existentes. Los objetivos se enfocan en caracterizar los instrumentos actuales, determinar las características físicas ideales y elaborar un instrumental eficaz. El marco teórico define conceptos clave como urología, cirugía abierta, laparoscopia, anatomía del uréter y clasifica el instrumental quirúrgico. Se revisa literatura sobre el tratamiento laparoscópico de la ureterolitiasis. La metodología propuesta involucra un estudio del instrumental actual, determinación de requerimientos del nuevo diseño y elaboración de un prototipo mejorado con ramas largas de puntas cóncavas para un mejor sostén sin lesionar el uréter y mayor campo de visualización para el cirujano. Se espera que esta innovación aporte seguridad al paciente, facilite el manejo de uréteres, minimice tiempos quirúrgicos, exposición abdominal y riesgos de infección. El propósito es beneficiar al gremio médico con un instrumental de fácil manejo y eficiente para la extracción de cálculos renales.
dc.relationespecialistas en Urología y Andrología DDSDEKMyeDG. cruz roja- hospital victoria eugenia. [Online]. Available from: https://hospitalveugenia.com/blog/el-hospital-en-los-medios/el-hospital-amplia-su-oferta-asistencial-en-urologia-y-andrologia/#:~:text=Una%20de%20las%20patolog%C3%ADas%20m%C3%A1s%20comunes%20es%20el%20c%C3%A1ncer%20de%20pr%C3%B3stata
dc.relationGonzalo Rodríguez V PAM,PCEE. Archivos Españoles de Urología [Internet]. [Online].; 2009. Available from: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181018517003
dc.relationAna Morales-Martínez MTMS,MAP. Fundación Dialnet. [Online].; 2021. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7724619
dc.relationOnline].; 2017. Available from: https://www.lit-control.es/blog/cifras-de-litiasis-renal
dc.relationHerney Andrés García-Perdomoa PBSPPE. Fisiopatología asociada a la formación de cálculos en la vía urinaria. 2015
dc.relationPatricia María García Garcíaa MILYVGN. Litiasis Renal.2023
dc.relationJ.ORDOÑEZ. GDR. COMENTARIOS A LA EPIDEMIOLOGIA DE LA UROLITI ASIS EN COLOMBIA Y EL MUNDO
dc.relationAgustín Abuchaibe JVA. ENFERMEDADES RENALES CAUSDAS POR LITIASIS. universidad simon bolivar
dc.relationErik Ricardo Licona Vera RVPPJETS. Caracterización clínica y metabólica de pacientes con diagnóstico de urolitiasis atendidos en una clínica de cuarto nivel de Barranquilla, Colombia. Revista Colombiana de Nefrología
dc.relationAyala AEG. Litiasis renal. 2008 febrero; 22(2
dc.relationHerney Andrés García-Perdomo PBSPPE. Fisiopatología asociada a la formación de cálculos en la vía urinaria. 2015 Dec; 25(2
dc.relationLeón G. Tratamiento quirúrgico de la litiasis ureteral en el adulto. revista cubana de urologia. 2013 mayo
dc.relationMayo Clinic. [Online]. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/peritonitis/symptoms-causes/syc-20376247
dc.relationA.D.A.M. LEdS(IEd. MEDLINEPLUS. [Online]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007593.htm#:~:text=Los%20riesgos%20de%20este%20procedimiento,Estrechamiento%20o%20cicatrizaci%C3%B3n%20del%20ur%C3%A9ter
dc.relationNavarra-España Ud. El Departamento de Urología. [Online]. Available from: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/litiasis-renal
dc.relationFuchslocher DJAH. RESEÑA HISTÓRICA DE LA UROLOGIA MUNDIAL Y LOCAL Temuco; diciembre de 2009
dc.relationDr. Álvaro Robín Valle de Lersundi DACC. Manual de Cirugía de Pared Abdominal Compleja
dc.relationmedicine stanford. [Online]. Available from: https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anatomyoftheurinarysystem-85-P04568
dc.relationuniversidad de barcelona. [Online]. Available from: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/litiasis-renal#:~:text=La%20litiasis%20urinaria%20es%20la,ri%C3%B1ones%20y%20las%20v%C3%ADas%20urinarias
dc.relationM.Á. AIBAR ARREGUI* APGSMPR. LITIASIS RENAL EN EL ÁREA III DE ZARAGOZA BIOQUÍMICA Y EPIDEMIOLOGÍA
dc.relationmayoclinic. [Online]. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/kidney-stones/diagnosis-treatment/drc-20355759
dc.relationMálaga UdHQ. [Online]. Available from: https://www.urologosmalaga.com/litotricia-extracorporea-por-ondas-de-choque-leoc/#:~:text=Consiste%20en%20un%20procedimiento%20m%C3%A9dico,los%20ri%C3%B1ones%20a%20la%20vejiga
dc.relationosé Ramón Cansino Alcaide JREDLSSPGAABARTLHTyJDLPB. Ureterorrenoscopia (URS) flexible: técnica y resultados
dc.relationG.L. Almeidaa NGLCSSJHKyCT. Ureterolitotomía laparoscópica con incisión única transumbilical
dc.relationLeón TG. REVISTA CUBANA DE UROLOGIA
dc.relationE. broseta AJPLAS. Atlas Quirurgico de Urologia Practica_booksmedicos.org (1). 180th ed. valencia
dc.relationmnauel de instrumetal quirurgico. [Online]. Available from: https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2662/1582#:~:text=Se%20clasifican%20en%20instrumentos%20para,instrumental%20de%20s%C3%ADntesis%2C%20de%20drenaje
dc.relationnative 3. 3D native. [Online].; 2020. Available from: https://www.3dnatives.com/es/onshape-software-3d/
dc.relationAmador DCDV. ENCOLOMBIA UNIVERSIDAD JAVIERIANA. [Online]. Available from: https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/urologia/vol-8299/urologia8299-historia/
dc.relationAnatomia Humana Musculos. [Online]. Available from: https://www.pinterest.es/pin/557390891372794412/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectInstrumental quirúrgico
dc.subjectUréteres
dc.subjectExtracción de cálculos
dc.subjectCirugía abierta
dc.subjectDelimitación
dc.subjectToma
dc.subjectSostén
dc.subjectUrología
dc.subjectAnatomía del uréter
dc.subjectNuevo diseño
dc.subjectPrototipo
dc.titleDiseño de un prototipo quirúrgico para el sostén o clampeo de los uréteres durante la extracción de cálculos renales por vía abierta


Este ítem pertenece a la siguiente institución