es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        El reconocimiento de los derechos económicos a los hijos de crianza en Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28743
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489129
        Autor
        Herrera Diaz, Maria Antonia
        Contreras Cordero, Nuvia Karina
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En el ordenamiento jurídico colombiano se evidencia el vacío legal que existe sobre los derechos económicos que se deben garantizar a los hijos de crianza, pues no existe en la actualidad una norma taxativa sobre el tema, las decisiones se toman basados en la jurisprudencia que sirve como precedente, pero en la mayoría de los casos jueces de menor jerarquía desconocen esta jurisprudencia, negando derechos y llevando con esto a un desgate innecesario de la justicia pues los afectados deben recurrir a la acción de tutela para garantizar sus derechos. Las familias de crianza deben gozar de los mismos derechos que gozan las familias con vínculos sanguíneos y jurídicos, el objetivo del presente artículo es identificar cuales derechos económicos le han sido reconocidos por el ordenamiento jurídico colombiano a los hijos de crianza. Esta investigación es de carácter socio jurídico con un enfoque cualitativo de tipo aplicada donde se realiza análisis de normatividad jurídica vigente sobre los derechos económicos de los hijos de crianza. De acuerdo con la sentencia T-070 (2015) de la Corte Constitucional, las familias de crianza se definen como aquellas que se forman a través de relaciones basadas en el afecto, el respeto, la solidaridad, la comprensión y la protección, sin estar necesariamente vinculadas por lazos de consanguinidad o vínculos legales. A pesar de esto, la protección constitucional otorgada a la familia se extiende también a esta tipología de familias.
        Materias
        Relaciones de Afecto
        Herencia
        Familia de Crianza
        Dependencia Economica
        Hijo
        Tutela
        Jurisprudencia
        Derechos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018