es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés a través de herramientas audiovisuales a los estudiantes de grado sexto del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28704
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489085
        Autor
        Villamizar Jaimes, Nychol Andrés
        Hernández Poveda, Nicolas Orlando
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente artículo de grado tiene como objetivo principal mejorar la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de grado sexto del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana, a través del uso de material audiovisual. El problema identificado durante el desarrollo de las prácticas pedagógicas es que la mayor parte de los estudiantes presentaban problemas para identificar la información escuchada, lo cual afecta su proceso de aprendizaje del inglés como segunda lengua. Para abordar esta problemática, se llevó a cabo una investigación cuantitativa. En donde las variables o categorías analizadas fueron el nivel de comprensión auditivo en inglés, el uso de estrategias para mejorar la habilidad de escucha, y el rendimiento académico de los alumnos. Durante el desarrollo de la investigación se diseñaron instrumentos como cuestionarios y pruebas de comprensión auditiva en inglés en donde a medida que avanza la investigación se evidenciaría el mejoramiento de la habilidad de escucha que había tenido la población objeto. El proyecto fue llevado a cabo en el colegio mencionado anteriormente con los estudiantes de grado sexto, los resultados obtenidos evidenciaron que la implementación de estrategias específicas, como la práctica de ejercicios de escucha, el uso de material audiovisual, las fases y momentos de la escucha, contribuyeron significativamente al mejoramiento de la habilidad de escucha de los estudiantes. Asimismo, se observó una mejora en el rendimiento académico de los alumnos. En conclusión, la presente investigación evidenció la importancia de llevar al aula de clase estrategias didácticas eficientes para mejorar la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes, lo cual contribuye al aprendizaje del inglés como lengua extranjera y a su éxito académico.
        Materias
        Habilidad de escucha
        enseñanza
        mejoramiento
        aprendizaje
        destreza auditiva
        lengua extranjera
        actividades didáctico-pedagógicas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018