es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28607
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489061
        Autor
        Prada Abaunza, Yurley Katherin
        Ramírez Navarro, Juan Camilo
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El proyecto de investigación titulado “Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases” fue implementado debido a la necesidad del mejoramiento de la capacidad lectora y el proceso de comprensión de los educandos. El objetivo principal fue fortalecer el proceso de la comprensión lectora mediante la aplicación de las estrategias de lectura en las diferentes fases haciendo uso de material lúdico pedagógico, por medio de una investigación con enfoque mixto puesto que, a través del análisis de datos se pretendía dar respuesta a las preguntas formuladas y medir la significación de la aplicación de cada una de las sesiones educativas, a su vez, su diseño está justificado en la investigación acción educativa, siguiendo sus cimientos conceptuales las fases de deconstrucción, reconstrucción y validación, esto con la intención de potenciar la calidad académica en la práctica pedagógica investigativa, favoreciendo a diecisiete estudiantes del grado cuarto primaria de la institución Álvaro Abril sede C de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora; para esto, se basó en la utilización de instrumentos como la prueba inicial, entrevistas, encuestas, los diarios de campo y la prueba final, de igual forma la aplicación de la investigación se estableció por medio de las secuencias didácticas que se enfocaron principalmente en las teorías de las estrategias de lectura, teorías implícitas de la comprensión lectora y aprendizaje significativo, el eje para las planeaciones de las secuencias didácticas fue los derechos básicos de aprendizaje y los estándares de competencia establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Por medio de los resultados se reconoció el mejoramiento de la capacidad de comprensión lectora ya que, las estrategias de lectura les permitió ser conscientes de su propio estilo de aprendizaje, haciendo uso de los ejercicios lingüísticos que más se relacionarán con sus capacidades, concluyendo que el material lúdico afecta positivamente el proceso lector e incide en el buen rendimiento académico.
        Materias
        Comprensión lectora, escritura, estrategias de lectura, expresión oral, género narrativo, lectura,material lúdico pedagógico

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018