dc.contributorCelis Martínez, Jeisson Stivens
dc.creatorPrada Abaunza, Yurley Katherin
dc.creatorRamírez Navarro, Juan Camilo
dc.date.accessioned2024-03-07T23:53:39Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:23Z
dc.date.available2024-03-07T23:53:39Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:23Z
dc.date.created2024-03-07T23:53:39Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28607
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489061
dc.description.abstractEl proyecto de investigación titulado “Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases” fue implementado debido a la necesidad del mejoramiento de la capacidad lectora y el proceso de comprensión de los educandos. El objetivo principal fue fortalecer el proceso de la comprensión lectora mediante la aplicación de las estrategias de lectura en las diferentes fases haciendo uso de material lúdico pedagógico, por medio de una investigación con enfoque mixto puesto que, a través del análisis de datos se pretendía dar respuesta a las preguntas formuladas y medir la significación de la aplicación de cada una de las sesiones educativas, a su vez, su diseño está justificado en la investigación acción educativa, siguiendo sus cimientos conceptuales las fases de deconstrucción, reconstrucción y validación, esto con la intención de potenciar la calidad académica en la práctica pedagógica investigativa, favoreciendo a diecisiete estudiantes del grado cuarto primaria de la institución Álvaro Abril sede C de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora; para esto, se basó en la utilización de instrumentos como la prueba inicial, entrevistas, encuestas, los diarios de campo y la prueba final, de igual forma la aplicación de la investigación se estableció por medio de las secuencias didácticas que se enfocaron principalmente en las teorías de las estrategias de lectura, teorías implícitas de la comprensión lectora y aprendizaje significativo, el eje para las planeaciones de las secuencias didácticas fue los derechos básicos de aprendizaje y los estándares de competencia establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Por medio de los resultados se reconoció el mejoramiento de la capacidad de comprensión lectora ya que, las estrategias de lectura les permitió ser conscientes de su propio estilo de aprendizaje, haciendo uso de los ejercicios lingüísticos que más se relacionarán con sus capacidades, concluyendo que el material lúdico afecta positivamente el proceso lector e incide en el buen rendimiento académico.
dc.relationFonseca, L., Migliardo, G., Simian, M., Olmos, R., & León, J. A. (2019). Estrategias para Mejorar la Comprensión Lectora: Impacto de un Programa de Intervención en Español. Psicología a Educativa, 25(2), 91–99. https://doi.org/10.5093/psed2019a1
dc.relationEstrada, M. N. R. (2016). Estrategias didácticas para la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de la básica primaria. Gestión Competitividad e Innovación, 4(2), 1–14. https://pca.edu.co/editorial/revistas/index.php/gci/article/view/55
dc.relation(S/f). Uniminuto.edu. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/6889/1/T.PED%20RODRIGUEZ%20MARIN%20LUZ%20EDITH.pdf
dc.relationBermúdez Díaz, E. (2017). Fortalecer la comprensión lectora: un reto del maestro. La Tercera Orilla, 18, 48–56. https://doi.org/10.29375/21457190.2922
dc.relationEstévez y Slendy, N. C. (s/f). ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO. Edu.co. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f7ba9201-66ba-47be-ad33-cea99a6c76a6/content
dc.relationMakuc Sierralta, M., & Larrañaga Rubio, E. (2015). Teorías implícitas acerca de la comprensión de textos: Estudio exploratorio en estudiantes universitarios de primer año. Revista Signos (Impresa), 48(87), 29–53. https://doi.org/10.4067/s0718-09342015000100002
dc.relationTorres, V. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/373/37302605.pdf
dc.relationVasquez, J. S. (2014, diciembre 4). Teorías que explican el desarrollo de comprensión lectora. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos103/teorias-que-explican-desarrollo-comprension-lectora/teorias-que-explican-desarrollo-comprension-lectora
dc.relationIntralineas. (s/f). Intralineas.com. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://www.intralineas.com/blog/recopilacion-de-estrategias-de-lectura-de-isabel-sole
dc.relation(S/f). Redalyc.org. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/356/35601104.pdf
dc.relationde Pedagogía, C. (s/f). UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA. Edu.ec. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18349/1/UPS-CT008682.pdf
dc.relationCadavid Ruiz, N., Quijano Martínez, M. C., Tenorio, M., & Rosas, R. (2014). El juego como vehículo para mejorar las habilidades de lectura en niños con dificultad lectora. Pensamiento Psicológico, 12(1), 23–38. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-89612014000100003
dc.relationBravo, M. D. P. (2018, marzo 12). Las Técnicas de Estudio: Mejorar la capacidad de aprendizaje. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/las-tecnicas-de-estudio-mejorar-la-capacidad-de-aprendizaje-3142.html
dc.relationNuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. 334 (s. f.). http://cuacuademica.blogspot.com/2007/10/nuevos-acercamientos-los-jvenes-y-la_02.html Reinel, A., Espinosa, M., & Acevedo, SS (s/f). METACOGNICIÓN: ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS NARRATIVOS . Educa.co. Recuperado el 2 de octubre de 2023, de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/3189/TE-21097.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectComprensión lectora, escritura, estrategias de lectura, expresión oral, género narrativo, lectura,material lúdico pedagógico
dc.titleFortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases


Este ítem pertenece a la siguiente institución