es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Planeación estratégica de las Empresas Sociales del Estado en la ciudad de Santiago de Cali

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28606
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489060
        Autor
        Prieto Medina, María Germania
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo trata sobre el tema relacionado con la planeación estratégica y financiera, dicha Planeación es de tipo fundamental para las organizaciones ya que con base a esta estructura se planean y toman decisiones futuras que ayudaran al Éxito o a la buena marcha de la empresa u organización, en este estudio de Planeación Estratégica es donde se va a prever el futuro de la empresa, así como el desarrollo de las actividades para el buen funcionamiento de la misma. Durante el desarrollo del trabajo se abarcara aspectos importantes, como son conceptos, importancia, objetivos, características, fases y tipos de herramientas de la Planeación Estratégica Financiera las cuales ilustraran cuales son las brechas o los caminos más fáciles para el cumplimiento de las metas que se proponen las Empresas Sociales del Estado de Santiago de Cali, a las cuales se les aplica una encuesta para Identificar qué tipos de Planeación Estratégica Financiera son utilizadas actualmente en Las Empresas Sociales del Estado, denominadas Red de Salud Ladera, Oriente, Centro y Nortes y su impacto en la toma de decisiones y en el manejo eficiente de los Recursos. En la esfera mundial, cada día se hace más apremiante la necesidad de orientar la política en salud hacia el logro de una salud pública más relevante, equitativa y con compromiso social, visualizando la salud como práctica política y social, para lo cual es de vital importancia valorar las unidades funcionales con sus respectivos centros de costos evaluando su aporte en cuanto a rentabilidad se refiere a la empresa en particular.
        Materias
        Planeación Estratégica Financiera
        Empresas sociales del estado
        Recursos públicos
        Política en salud
        Salud Pública

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018