Sentencia anticipada en los procesos contenciosos administrativos vicisitudes e implementación: caso de estudio tribunal administrativo de Santander 2020-2023.
Autor
Barraza Martinez, Erica Yadley
Caballero Candela, Seida Milena
Institución
Resumen
De tal manera que el presente trabajo de grado se construye a partir de tres (3) grandes momentos que estructuran el contenido formal del escrito de la siguiente manera: el primero titulado “Elementos normativos de la sentencia anticipada: conceptos y procedimientos de aplicación” busca identificar los elementos a nivel conceptual y de norma que tiene la figura de la sentencia anticipada dentro del proceso judicial colombiano, de forma que se acudirá a las directrices dadas por la norma procesal general y la especial en la materia del contencioso administrativo, así como aquellos parámetros dados por la doctrina.
En el segundo momento titulado “postulados jurisprudenciales de las altas cortes en aplicación de la sentencia anticipada para los procesos contenciosos administrativos” se busca hacer un análisis a las reglas y subreglas que la Corte Constitucional y el Consejo de Estado han dado respecto de los casos de aplicación en torno a los procesos judiciales en general y de forma específica para los contenciosos administrativos.
Finalmente, el último momento titulado “lineamientos de aplicación para la sentencia anticipada en el proceso contenciosos administrativo: caso de estudio tribunal administrativo de Santander” se busca proponer la manera en como realmente debe aplicarse la figura jurídica dentro del proceso contencioso administrativo, de manera que a partir del caso de estudio se puedan identificar los procesos en los que mayor aplicabilidad se tiene, de aquellos procedimientos en los que no opera, lo que permitirá aportar una forma de optimizar o modificar la sentencia anticipada dentro del contencioso administrativo.
Así las cosas, en el capítulo III del trabajo de grado se analizará i) cuales son las razones por las que con mayor premisa se emite la sentencia anticipada en el contencioso administrativo, ii) en qué etapas del proceso es que se emiten y iii) cuales son los medios de control o temáticas en las que se presenta mayor existencia de sentencias anticipadas.
Lo anterior se realizará acudiendo a una metodología teórica – práctica, en la que además de analizar la figura procesal de la sentencia anticipada dentro de la órbita de la jurisdicción contenciosa administrativa, se tocará un caso de estudio en el que se podrá i) verificar la teoría y los postulados jurisprudenciales y ii) analizar los aspectos negativos en los que se encuentran inmersos la sentencia anticipada en la praxis. De manera que esto permitirá mediante un método descriptivo y analítico formular una propuesta de modificación u optimización normativa.