LA EFECTIVIDAD DE LA SANCIÓN PENAL EN EL DELITO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Autor
ARAQUE GARCIA, SILVIA JULIANA
MANTILLA IZA, SAMARA
Institución
Resumen
La pena de prisión prevista como medida correctiva en el delito de violencia intrafamiliar ha presentado reformas normativas desde el 2004. Este artículo tiene la finalidad de verificar si, a partir de las modificaciones legislativas, la sanción penal es efectiva de cara a los derechos de las víctimas y si tiene la capacidad de erradicar las causas internas o móviles que impulsaron al sujeto activo a ejercer los actos violentos.
Con el fin de establecer el impacto de ese correctivo en la sociedad colombiana, se analizaron fuentes normativas, jurisprudenciales y secundarias, además de consultar las estadísticas que existen sobre las noticias criminales formuladas puntualmente entre los años 2017 y 2023, toda vez que durante ese interregno se presentaron reformas legales de suma relevancia que variaron la interpretación del delito de violencia intrafamiliar en el campo del derecho penal, incluyendo sujetos activos en la comisión de la conducta, así como también extendió su ámbito de protección a sujetos pasivos determinados.