es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        El Agente Provocador en la Ley 906 del 2004

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28596
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489052
        Autor
        Paez Cuervo, María Doris
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La lucha del Estado contra las organizaciones delincuenciales, en especial el narcotráfico, contempló el uso de mecanismos para su desarticulación así como para anticiparse a su actuar delictivo; desde el año 2000 con la Ley 600 apareció la figura del agente encubierto que fue reiterada en la Ley 906 de 2004, aunque se le dio otra forma de interpretación y técnica, permitiendo que incluso particulares pudieran infiltrarse en una organización delictiva. Sin embargo, existe en otros sistemas judiciales como en EEUU, la figura del agente provocador el cual no solo se infiltra en la organización, sino que induce o provoca la tentativa del delito; esto generó discusión y se dieron opiniones en el sentido que no se distinguiera de forma real la diferenciación que existe del agente encubierto y al agente provocador. El objetivo general, consiste en demostrar si la figura del agente provocador podría ser introducida en el procedimiento penal Ley 906 de 2004, en el capítulo de órganos de indagación e investigación. El método es cualitativo y deductivo con un tipo de estudio exploratorio, las técnicas de recopilación y análisis de información consistieron en la revisión bibliográfica-documental y la observación directa. Se concluye que si bien hay una gran potencialidad en cuanto a resultados con esta figura, su implementación en Colombia entra en conflicto con algunos derechos fundamentales como el debido proceso y la obtención de prueba ilícita, requiriéndose de una serie de reformas legales y adaptaciones del del agente provocador, que hagan posible su uso.
        Materias
        Agente provocador, agente encubierto, investigación penal, organizaciones criminales, debido proceso.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018