es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Seguridad de la información, datos personales, habeas data dentro del ordenamiento jurídico colombiano 2020 – 2022

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28604
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489051
        Autor
        Gutierrez Gutierrez, Julio Cesar
        Jimenez Villegas, Hernán Camilo
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Este escrito tiene como objetivo analizar las herramientas y mecanismos implementados en el ordenamiento jurídico colombiano con relación a la seguridad de la información en las TIC durante el periodo 2020-2022. Se busca generar y recuperar la seguridad jurídica en las relaciones e interacciones entre personas naturales, jurídicas y el Estado, mediante la revisión y recopilación de textos y puntos de vista de autores que han realizado importantes aportes sobre el tema, utilizando sus conceptos como punto de partida para abordar este gran escenario. Asimismo, el texto trata sobre la estructura del Estado colombiano y su relación con los particulares, donde se menciona la importancia de la normativa establecida para proteger a los titulares de la información, destacando la necesidad de cumplir con los requisitos y estándares establecidos por la Ley e identificando posibles brechas y vulnerabilidades en la administración en las bases de datos, de otro lado, se resalta que la interacción del ser humano y sus intenciones son un factor determinante en la administración de la información. Existen diferentes tipos de vulnerabilidades que pueden poner en riesgo la seguridad de las bases de datos y la información que contienen, entre ellas se pueden mencionar algunas como las causadas por una configuración incorrecta, patrones por algún descuido y el uso indebido de software maliciosos, es por ello, la importancia de que las empresas y organizaciones implementen medidas de seguridad para prevenir brechas y proteger la información. Finalmente, este escrito pretende servir de referencia para posibles investigaciones en el área, ya que es un tema que cada vez abarca parte del vivir de todas las personas; en un mundo cada vez más tecnológico y globalizado.
        Materias
        Seguridad de la Información
        Datos Personales
        Habeas Data
        TIC
        Bases de Datos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018