es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Asistencia técnica para la adopción de buenas practicas pecuarias en la subsecretaria rural de San Gil

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28598
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489040
        Autor
        Carreño Silva, Maicol Andres
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Durante la pasantía, el objetivo principal fue contribuir al programa de extensión para promover buenas prácticas pecuarias entre los pequeños y medianos productores de San Gil. Se reconoció la importancia de compartir conocimientos, a pesar de las posibles discrepancias entre conceptos técnicos y las prácticas arraigadas de los productores. La experiencia directa con los productores agropecuarios enriqueció el aprendizaje, destacando la relevancia de integrar diversas perspectivas. Además, se llevaron a cabo diversas actividades planificadas, como campañas de esterilización, control de parásitos y capacitaciones sobre manejo de forrajes en diferentes veredas de San Gil. Asimismo, la asesoría proporcionada buscó mejorar la eficiencia y rentabilidad del sector de manera organizada y sostenible. En síntesis, los resultados de la asistencia técnica abarcaron: capacitación en el control de parásitos, identificación de animales, ampliación de conocimientos para productores y castración quirúrgica. Estas acciones impactaron positivamente en la salud del ganado, la educación local, la gestión reproductiva y el bienestar de los animales. En conclusión, la pasantía combinó la teoría con la experiencia práctica y la interacción comunitaria. Estos propósitos tienen el potencial de impulsar el desarrollo sostenible del sector agropecuario, beneficiando a pequeños y medianos productores y fortaleciendo la comunidad local. En las recomendaciones, diversificar las estrategias de abordaje, hacer evaluación continua, y fortalecer la colaboración interdisciplinaria
        Materias
        Asistencia técnica
        Parámetros Zootécnicos
        Sistemas Pecuarios

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018