dc.contributor | Abreu Salamanca, Andres | |
dc.creator | Carreño Silva, Maicol Andres | |
dc.date.accessioned | 2024-03-07T14:23:21Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:47:19Z | |
dc.date.available | 2024-03-07T14:23:21Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:47:19Z | |
dc.date.created | 2024-03-07T14:23:21Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28598 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489040 | |
dc.description.abstract | Durante la pasantía, el objetivo principal fue contribuir al programa de extensión para promover buenas prácticas pecuarias entre los pequeños y medianos productores de San Gil. Se reconoció la importancia de compartir conocimientos, a pesar de las posibles discrepancias entre conceptos técnicos y las prácticas arraigadas de los productores. La experiencia directa con los productores agropecuarios enriqueció el aprendizaje, destacando la relevancia de integrar diversas perspectivas. Además, se llevaron a cabo diversas actividades planificadas, como campañas de esterilización, control de parásitos y capacitaciones sobre manejo de forrajes en diferentes veredas de San Gil. Asimismo, la asesoría proporcionada buscó mejorar la eficiencia y rentabilidad del sector de manera organizada y sostenible. En síntesis, los resultados de la asistencia técnica abarcaron: capacitación en el control de parásitos, identificación de animales, ampliación de conocimientos para productores y castración quirúrgica. Estas acciones impactaron positivamente en la salud del ganado, la educación local, la gestión reproductiva y el bienestar de los animales. En conclusión, la pasantía combinó la teoría con la experiencia práctica y la interacción comunitaria. Estos propósitos tienen el potencial de impulsar el desarrollo sostenible del sector agropecuario, beneficiando a pequeños y medianos productores y fortaleciendo la comunidad local. En las recomendaciones, diversificar las estrategias de abordaje, hacer evaluación continua, y fortalecer la colaboración interdisciplinaria | |
dc.relation | Alcaldía municipal de San Gil. (2020, febrero 24). Historia. Alcaldía de San Gil. https://sangil.gov.co/publicaciones/20/historia/ | |
dc.relation | Alcaldía San Gil. (2023). Alcaldía Municipal de San Gil. https://www.sangil.gov.co/ | |
dc.relation | Aldaz, J. C. C., Cortez, J. L. P., López, M. C., & Jacome, S. S. I. (2020). Adaptabilidad en el sistema de producción agrícola: Una mirada desde los productos alternativos sostenibles. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 26(4), 308-327. | |
dc.relation | https://www.redalyc.org/journal/280/28065077024/28065077024.pdf | |
dc.relation | Animal Ethics. (2023, febrero 19). Marcado de animales — Ética Animal. Animal Ethics. https://www.animal-ethics.org/marcado-animales/ | |
dc.relation | Basulto Baker, Roberto. (2020). Immunological castration of male pigs: current status. Revista de Producción Animal, 32(3), 40-56. Epub 10 de diciembre de 2020. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2224-79202020000300040&lng=es&tlng=en.. | |
dc.relation | Chamba Bernal, J. L., Bermeo Cuenca, L. A., & Sarango Ortega, Y. B. (2020). Producción ganadera: la deforestación y degración del suelo, una estrategia para el desarrollo sostenible. Revista Científica Agroecosistemas, 8(1), 77-82. | |
dc.relation | https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/389. | |
dc.relation | CONtexto Ganadero; La edad del primer servicio: ¿a los 15 o a los 24 meses? (2018). https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/la-edad-del-primer-servicio-los-15-o-los-24-meses | |
dc.relation | CORPOICA. (2013, April 9). Pasto estrella africana - ABC del Finkero. | |
dc.relation | https://abc.finkeros.com/pasto-estrella-africana/ | |
dc.relation | Espinel, A., Banderas, N., & Fandiño, P. (1985). Castración de bovinos. Cartilla 6. | |
dc.relation | https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/486/vol6_castracion_bovinos_op.pdf | |
dc.relation | FAO. 2018. Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en áreas rurales. https://www.fao.org/3/i8864es/I8864ES.pdf | |
dc.relation | FAO. Producción pecuaria en América Latina y el Caribe | Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2023). Fao.org. https://www.fao.org/americas/prioridades/produccion-pecuaria/es/ | |
dc.relation | Finkeros. (2013). Pasto estrella africana - ABC del Finkero. Finkeros.com. | |
dc.relation | https://abc.finkeros.com/pasto-estrella-africana/ | |
dc.relation | Garzón Ruíz, Y. T., & Rico Alarcón, A. L. (2022). Importancia del correcto manejo y establecimiento de praderas destinadas a ganadería de leche en clima frío. (Proyecto de grado, Universidad de Cundinamarca) | |
dc.relation | Moya Bayas, K. G. (2023). Comparación de dos técnicas quirúrgicas de orquiectomía; escrotal y preescrotal en caninos realizada en la escuela de medicina veterinaria de la universidad técnica de Babahoyo (Tesis de grado, Babahoyo: UTB, 2023). | |
dc.relation | Organización Mundial de Sanidad Animal. (OIE, 2019). Castración quirúrgica. https://www.woah.org/es/que-hacemos/publicaciones/ | |
dc.relation | Vittone, J. S., Munilla, M. E., & Romera, S. A. (2021). Impacto de la castración en terneros al inicio del engorde sobre el bienestar y la eficiencia animal. Revista Científica y Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental, 8(1). | |
dc.relation | http://servicios.ingenieria.unlz.edu.ar:8080/ojs/index.php/agrarias/article/view/70 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Asistencia técnica | |
dc.subject | Parámetros Zootécnicos | |
dc.subject | Sistemas Pecuarios | |
dc.title | Asistencia técnica para la adopción de buenas practicas pecuarias en la subsecretaria rural de San Gil | |