Factores tecnológicos para un modelo de gestión tecnológica de programas de posgrado a distancia en Colombia
Autor
Paz Quintero, Hugo Bécquer
Pastrana Palma, Alberto de Jesús
Institución
Resumen
Con el desarrollo de la presente investigación, los autores se
propusieron identificar los factores tecnológicos que permiten el diseño
de un modelo de gestión tecnológica para el desarrollo de programas
de posgrado a distancia en las Instituciones de Educación Superior
colombianas. Para alcanzar el objetivo, se adoptó la metodología de
investigación mixta, cualitativa y cuantitativa. Para la metodología
cualitativa se diseñó una entrevista conformada por cinco preguntas
abiertas que permitieron alcanzar una parte de los objetivos específicos
con tres instituciones donde se realizaron las entrevistas. Se aplicó
el enfoque de casos para evaluar cinco instituciones de Educación
Superior colombianas, cuatro con programas de posgrado a distancia
(Universidad Manuela Beltrán, Fundación Universitaria Católica del
Norte, Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad
Autónoma de Occidente) y una con programas de posgrado
presenciales (Universidad Libre, seccional Cali) para con ésta última
realizar comparaciones; todas localizadas en las principales ciudades
del país. La metodología cuantitativa se aplicó también a cada uno de
los casos, para lo cual se construyó un instrumento de encuesta que
se trabajó en cuatro de las instituciones seleccionadas. Esta encuesta
se evaluó con el alfa de Crombach, primero con un piloto para uno de
los casos y luego en cada grupo de los casos encuestados. Se utilizó la
regresión lineal múltiple, para demostrar la hipótesis que el dominio
de las TIC (cultura tecnológica) de los profesores de posgrados a
distancia dependía de la experiencia como estudiante de programas
en la modalidad y de la experiencia como docentes de programas
también a distancia. La investigación permitió desarrollar un artefacto
para la generación de los cálculos estadísticos de las dos partes de
la encuesta, para demostrar la dependencia del pilar formación y
educación superior de pilares: la preparación tecnológica en que se
encuentre un país; la salud y la educación primaria; la sofisticación
de los negocios; y, de la eficiencia del mercado de productos. Para los
programas de posgrado a distancia, se definieron los conceptos de
gestión tecnológica y sus partes, así como el de cultura tecnológica, y
se identificaron y describieron los factores tecnológicos.