La desconexión laboral para cargos de confianza y manejo en Colombia, en relación con las limitaciones a la jornada laboral y el abuso de tareas.
Autor
Ortiz Rueda, Rigguey Daniela
Martínez Ricaurte, Diana Marcela
Institución
Resumen
Este artículo busca examinar el alcance del derecho a la desconexión laboral para aquellos cargos de confianza y manejo en Colombia, considerando aquellas limitaciones a la jornada laboral y el abuso de tareas. Dentro del contexto laboral en el territorio colombiano, estos oficios de confianza y manejo desempeñan roles cruciales en la toma de decisiones y la gestión estratégica, llevando consigo responsabilidades y expectativas de disponibilidad constante, pues estas funciones son vitales para el correcto funcionamiento en una empresa. Sin embargo, esta realidad también presenta desafíos relacionados con la falta de desconexión laboral y el posible abuso de tareas, afectando tanto el bienestar de los empleados como el cumplimiento de la legislación laboral colombiana.
Este artículo se propone analizar la relación entre los alcances del empleo en cargos de confianza y liderazgo en Colombia, las limitaciones de la jornada laboral y el potencial abuso de tareas. Lo anterior de conformidad con la Ley 2191 de 2022, que busca garantizar tiempos libres efectivos para todos los trabajadores, estableciendo límites claros en sus horarios de trabajo, evitando la presión para estar siempre disponibles y la alta exigencia laboral, misma que puede generar estrés, agotamiento, afectando entre otros la salud mental y física de los trabajadores.