Protección constitucional de los derechos de las mujeres victimas del conflicto armado en Colombia
Autor
Serrano Ardila, Gabriela
Monsalve Rueda, Juliana Fernanda
Institución
Resumen
El CA en Colombia ha traído consigo grandes pérdidas y violaciones de derechos fundamentales, especialmente a las mujeres víctimas del conflicto interno quienes se consagran hoy como sujetos de especial protección constitucional. Es así como, a raíz de la jurisprudencia la C. Ctnalal empieza a hablar de enfoque diferencial, la obligación que tiene el Estado Colombiano de brindar la protección de derechos fundamentales a las mujeres víctimas; e igualmente de ser reconocidas en calidad de víctimas para poder acceder a las medidas efectivas de protección, reparación y garantía de NO repetición. Por medio del presente articulo mostraremos la importancia que ha tenido la jurisprudencia colombiana al implementar nuevas leyes nacionales en procura de dicha protección. Respondiendo así preguntas tales como ¿es el Estado Colombiano garantista cuando hablamos de la protección y reparación en materia de derechos de mujeres víctimas del CA? Esto teniendo en cuenta que, en el trabajo de investigación, al buscar la información pertinente para desarrollar el artículo, es importante exaltar el papel que ha jugado Colombia en la protección, reparación y resarcimiento frente al daño generado por el CA interno a través de los años