Responsabilidad Estatal de Colombia frente al reconocimiento de los derechos y garantías de las mujeres indígenas transgénero
Autor
Bermúdez Parra, Valentina
Peláez Gutiérrez, Sara Lucia
Ortiz Marín, Laura Jimena
Oyuela Gutiérrez, Juan José
Gutiérrez Giraldo, Pablo Alejandro
Institución
Resumen
La protección de la comunidad indígena transgénero es la manifestación de un principio fundante constitucional relacionado con la diversidad y el pluralismo presente en el territorio nacional, toda vez que, tienen identidad y autonomía para establecer su organización política y social, costumbres, creencias, tradiciones, prácticas ancestrales, preferencias sexuales, idiomas y normas por obedecer. Es por esto que, las instituciones y las autoridades nacionales, departamentales y municipales tienen el deber de gestionar políticas claras y precisas, con leyes, decretos, jurisprudencia, y tratados internacionales, que garanticen a este grupo social, oportunidades de trabajo, salud y educación, y en general, la disposición de mecanismos efectivos e idóneos que permitan respetar sus derechos y libertades.