dc.contributor | Hurtado Castrillón, Luisa Fernanda | |
dc.creator | Bermúdez Parra, Valentina | |
dc.creator | Peláez Gutiérrez, Sara Lucia | |
dc.creator | Ortiz Marín, Laura Jimena | |
dc.creator | Oyuela Gutiérrez, Juan José | |
dc.creator | Gutiérrez Giraldo, Pablo Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-02-29T12:46:04Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:47:11Z | |
dc.date.available | 2024-02-29T12:46:04Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:47:11Z | |
dc.date.created | 2024-02-29T12:46:04Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28552 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488993 | |
dc.description.abstract | La protección de la comunidad indígena transgénero es la manifestación de un principio fundante constitucional relacionado con la diversidad y el pluralismo presente en el territorio nacional, toda vez que, tienen identidad y autonomía para establecer su organización política y social, costumbres, creencias, tradiciones, prácticas ancestrales, preferencias sexuales, idiomas y normas por obedecer. Es por esto que, las instituciones y las autoridades nacionales, departamentales y municipales tienen el deber de gestionar políticas claras y precisas, con leyes, decretos, jurisprudencia, y tratados internacionales, que garanticen a este grupo social, oportunidades de trabajo, salud y educación, y en general, la disposición de mecanismos efectivos e idóneos que permitan respetar sus derechos y libertades. | |
dc.relation | Ángel, J. G. (2013). La Etica en el Derecho. Bogotá: Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de Psicología. | |
dc.relation | Alvarado, L.M. (2022). Entrevista a funcionarios públicos de entidades municipales y departamentales sobre la responsabilidad del estado frente al reconocimiento de los derechos y garantías de las mujeres indígenas trans. Pereira, Colombia 2022. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2012, 29 de octubre). Sentencia T-876/12 (Nilson Pinilla Pinilla, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-876-12.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2012, 8 de noviembre). Sentencia T- 918/12 (Jorge Iván Palacio Palacio, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-918-12.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2013, 14 de febrero). Sentencia T-562/13 (Mauricio Gonzales Cuervo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-562-13.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2016, 25 de febrero). Sentencia T- 095/16 (Alejandro Linares Cantillo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-095-16.htm#:~:text=El%20fundamento%20de%20los%20derechos,y%20cu%C3%A1l%20es%20el%20contenido | |
dc.relation | Corte Constitucional. (23 de septiembre del 2013) Sentencia T-659-13. [MP. Luis Ernesto Vargas Silva]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-659-13.htm | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos (2018). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Mujeres. https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo4.pdf | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2019). Cuadernillo de jurisprudencia de la CIDH N.º 14: Igualdad y no discriminacion.Recuperado de: Biblioteca Corte IDH- Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Igualdad y no Discriminación No. 14 (winkel.la) | |
dc.relation | Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas [tratado internacional]. (13 de septiembre del 2007). Artículo 29. Recuperado de: https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf | |
dc.relation | Gargarella, R. (2015). El nuevo constitucionalismo latinoamericano. Revista universitaria semestral, pp. 169-172 | |
dc.relation | Gargarella, R. (2018). “Nuevo constitucionalismo latinoamericano". Revista Uruguaya de Ciencia Política , 115-117. | |
dc.relation | Gómez, N. (2020) Senti Buma Embera Wera: identidades de indígenas trans en el municipio de Santuario, Risaralda (trabajo de grado, Universidad del Rosario). Repositorio Institucional. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/30758/Sent%C3%AD%20Buma%20Ember%C3%A1%20Wera%20DEF%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Martínez Jaramillo, J. F. (2020). Eficacia de los mecanismos de protección de indígenas transexuales: una aproximación al caso de la Tribu Emberá Chami (Bachelor's thesis, Escuela de Derecho y Ciencias Políticas). | |
dc.relation | Medina, F. (s.f.). Sin publicacion en revista, pp.92-98. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26724.pdf&ved=2ahUKEwj9lvHf1Pz1AhW4IUQIHaxqDuQQFnoECAkQAQ&usg=AOvVaw0ApMBxPlxP30BjV8N7RTy1 | |
dc.relation | Osorio, D. (2022). Entrevista a funcionarios públicos de entidades municipales y departamentales sobre la responsabilidad del estado frente al reconocimiento de los derechos y garantías de las mujeres indígenas trans. Pereira, Colombia 2022 | |
dc.relation | Sentencia C-644/11. (2011, 31 de agosto). Corte Constitucional (Jorge Iván Palacio Palacio, M.P). | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Identidad | |
dc.subject | Pluralismo | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Indígenas | |
dc.subject | Transgénero | |
dc.subject | Garantías constitucionales | |
dc.subject | Derechos | |
dc.subject | Responsabilidad Estatal | |
dc.title | Responsabilidad Estatal de Colombia frente al reconocimiento de los derechos y garantías de las mujeres indígenas transgénero | |