es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Aprendizaje Interactivo financiero: módulos del 7 y 8 para la creación del aplicativo AIF

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28546
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488988
        Autor
        Jaramillo Marín, Juliana
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Las personas en Colombia en su mayoría requieren de una mejor educación financiera que puedan obtener conocimientos necesarios para aplicar en su día a día con respecto a la administración del dinero, puesta la importancia del manejo adecuado en la administración de los servicios financieros adquiridos con las entidades como son las tarjetas de crédito, y la importancia de contar con información correcta sobre el comportamiento, manejo y utilización de este tipo de productos. La sociedad también carece de una mejor dirección de su flujo de efectivo, puesto que esto fluye en la toma de decisiones en cuanto a su dinero, por lo tanto, buscan como resolver este problema y no encuentran la solución adecuada para saber que pueden hacer con su dinero o como poder recuperar una estabilidad financiera y llevar un orden con sus finanzas, la cual ante el desconocimiento que se obtiene se hace difícil saber cómo captar y mejorar su liquidez. La toma de decisiones en la vida financiera de las personas puede ser de gran importancia debido a que es frecuente endeudarse con altos costos debido a las tarjetas de crédito y prestamos, ya que suelen tener unas tasas muy altas y obtener muchos créditos a la misma vez. Asimismo, el sistema pensional abarca las estructuras y normativas que rigen el ahorro y la inversión destinados a asegurar una estabilidad económica en la etapa de retiro. Su importancia radica en que ofrece una red de protección para los ciudadanos, permitiéndoles acumular recursos a lo largo de su vida laboral para disfrutar de una jubilación digna. Por otro lado, el sistema económico financiero comprende el conjunto de instituciones, mercados, normativas y prácticas relacionadas con el manejo del dinero y los recursos financieros en una sociedad. Este sistema determina cómo se canaliza el ahorro hacia la inversión productiva, facilitando el crecimiento económico y la estabilidad monetaria. Todo lo mencionado anteriormente puede relacionarse con la falta de educación financiera y a la falta de ayuda para tomar decisiones, para que los usuarios no sigan cometiendo los mismos errores.
        Materias
        Aplicativo financiero
        Aprendizaje interactivo financiero
        Creación de aplicativo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018