es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia didáctica, basada en formas jugadas, orientada a estimular la fuerza explosiva del tren inferior, en niños y niñas de 10 años de edad, de la Liga de Tenis de Bogotá

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28458
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488901
        Autor
        Chacón Gamboa, Luis Gabriel
        Pinzón Zárate, Elizabeth
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La importancia del presente ejercicio investigativo radica en lo fundamental que resulta el estimular y favorecer el desarrollo de la fuerza explosiva en niños de 10 años de edad que practican el tenis de campo. Tal interés surge desde la experiencia personal de sus autores, quienes aprecian la posibilidad de abordaje de dicha temática. En tal sentido, se proponen como objetivos investigativos realizar un diagnóstico inicial de dicha capacidad física, un diseño de intervención didáctica, basado en formas jugadas y una evaluación final, apoyada en un test para determinar los resultados obtenidos de la aplicación de la estrategia didáctica, y unos diarios de campo, con el fin de determinar la forma jugada mejor aceptada por los infantes. Lo anterior se sustenta desde la revisión de los pocos estudios previos que hay al respecto, que sirven de guía en el proceso propuesto. Las limitaciones encontradas se relacionan con la disponibilidad de tiempo para el desarrollo de la intervención y la muestra poblacional que participa en el estudio. Como opción metodológica de investigación se utilizó un abordaje de carácter cualitativo, el cual brinda la recolección de datos para su respectivo análisis, para así tener una perspectiva más completa, utilizando los instrumentos del test y diarios de campo para esta investigación. Tal estudio es relevante para el campo del deporte de iniciación deportiva, por cuanto se aborda un tema álgido como lo es desarrollo de capacidades físicas. En la actualidad, son varias los estudios, adelantados a este respecto, que recomiendan como edad oportuna para estimular y comenzar a desarrollar y fortalecer la fuerza explosiva, los 10 años de edad. Sin embargo, en lo que refiere a jóvenes tenistas hay escasa información. Finalmente, se presentan los resultados y conclusiones obtenidas con dicho ejercicio investigativo.
        Materias
        Fuerza explosiva
        Formas jugadas
        Estrategia didáctica
        Fases sensibles

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018