es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Desafíos legales en la protección de derechos de autor en el contexto de la inteligencia artificial en Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28444
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488891
        Autor
        Muriel Zamudio, Erika Jhoanna
        Mosquera Asprilla, María De Los Ángeles
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El impacto de la inteligencia artificial (IA) en los derechos de autor y las implicaciones legales es el tema principal de este artículo reflexivo. El surgimiento de la inteligencia artificial ha rediseñado el proceso de creación y generación de contenido, planteando múltiples desafíos legales, sin precedentes entre estos, está el campo de derechos de autor. Este artículo se centra en tres objetivos fundaméntales para abordar estas implicaciones. En primer lugar, se examinará cómo la inteligencia artificial ha transformado la creación de obras protegidas por derechos de autor, investigando las nuevas perspectivas que ofrece los desafíos que presenta a los creadores y titulares de derecho. De igual forma se analizarán las legislaciones y regulaciones existentes en un contexto nacional e internacional en relación con la propiedad intelectual y la inteligencia artificial. Esto permitirá entender cómo los marcos legales actuales se adaptan a esta nueva tecnología. Por último, se realiza un análisis comparativo entre las diferentes políticas y regulaciones en varias jurisdicciones, buscando enfoques diversos en la relación entre la inteligencia artificial y los derechos de autor a nivel mundial. A través de este artículo reflexivo, se busca comprender la interacción entre la creatividad humana y la IA, con el propósito de contribuir al desarrollo de las políticas que aseguren una protección efectiva de los derechos de los creadores de contenido en este entorno cambiante y dinámico.
        Materias
        Derechos de autor
        Inteligencia artificial
        Propiedad intelectual

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018