dc.contributor | Hurtado Maya, Alexandra | |
dc.creator | Muriel Zamudio, Erika Jhoanna | |
dc.creator | Mosquera Asprilla, María De Los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2024-02-16T14:48:13Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:35Z | |
dc.date.available | 2024-02-16T14:48:13Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:35Z | |
dc.date.created | 2024-02-16T14:48:13Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28444 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488891 | |
dc.description.abstract | El impacto de la inteligencia artificial (IA) en los derechos de autor y las implicaciones legales es el tema principal de este artículo reflexivo. El surgimiento de la inteligencia artificial ha rediseñado el proceso de creación y generación de contenido, planteando múltiples desafíos legales, sin precedentes entre estos, está el campo de derechos de autor. Este artículo se centra en tres objetivos fundaméntales para abordar estas implicaciones.
En primer lugar, se examinará cómo la inteligencia artificial ha transformado la creación de obras protegidas por derechos de autor, investigando las nuevas perspectivas que ofrece los desafíos que presenta a los creadores y titulares de derecho. De igual forma se analizarán las legislaciones y regulaciones existentes en un contexto nacional e internacional en relación con la propiedad intelectual y la inteligencia artificial. Esto permitirá entender cómo los marcos legales actuales se adaptan a esta nueva tecnología.
Por último, se realiza un análisis comparativo entre las diferentes políticas y regulaciones en varias jurisdicciones, buscando enfoques diversos en la relación entre la inteligencia artificial y los derechos de autor a nivel mundial. A través de este artículo reflexivo, se busca comprender la interacción entre la creatividad humana y la IA, con el propósito de contribuir al desarrollo de las políticas que aseguren una protección efectiva de los derechos de los creadores de contenido en este entorno cambiante y dinámico. | |
dc.relation | Amado Osorio, N. (2019). Inteligencia Artificial como autor: Evaluando el estatus de los autores no humanos bajo el Derecho de Autor. Cardozo Arts & Entertainment Law Journal. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7022/9739 | |
dc.relation | Amado, N. (2020). El derecho de autor en la inteligencia artificial de machine learning. La propiedad inmaterial. | |
dc.relation | Bahamas. (Act 1998). Copyright, Chapter 323. https://www.wipo.int/wipolex/es/text/215022 | |
dc.relation | Cáceres, J. & Muñoz, F. (2020). Inteligencia artificial y derecho de autor: una discusión necesaria | |
dc.relation | Comisión del Acuerdo de Cartagena. (1993). Decisión Andina No. 351. Disponible en: https://cdr.com.co/wp-content/uploads/2016/03/decisin-andina-351-de-1993.pdf | |
dc.relation | Congreso de la Republica de Colombia. (28 de enero de 1982). Sobre derechos de autor. [ Ley 23 de 1982] | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). Artículo 61 [Titulo II] | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). Artículo 150 [Titulo VI] | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sala Plena. (21 de noviembre de 2012). Sentencia C 966/2012. [M.P: María Victoria Calle Correa] | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sala Plena. (31 de julio de 2019). Sentencia C 345/2019. [M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado] | |
dc.relation | Crespo, I. (2022). Inteligencia artificial es la palabra de 2022 según la RAE. La Razón. https://www.larazon.es/ciencia/20221229/7dfcvq46nnhp5nulohx2hvcubq.html#:~:text=L | |
dc.relation | Presidente de la República de Colombia. (2010). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 23 de 1982 en materia de derechos conexos [Decreto 3942 de 2010] | |
dc.relation | Fariñas, J. (2020). Inteligencia Artificial y derechos de autor: consideraciones sobre la autoría y titularidad. Dosier Inteligencia Artificial: Transformaciones en el sector editorial”, Revista Celalc, octubre de 2020, p. 39 | |
dc.relation | Gallego Rodríguez, A. (2022). La protección jurídica de las obras creadas por inteligencia artificial. Universidad de Alcalá. | |
dc.relation | Guadamuz, A. (2017). «La inteligencia artificial y el derecho de autor. Ompi Revista. Disponible en: https://bit.ly/3xoLRjJ | |
dc.relation | Hidalgo R, A. (2018). Inteligencia artificial, propiedad intelectual y derechos de autor. Ciencia, ficción y realidad. Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/tecnologia/tic/inteligencia-artificial-propiedadintelectual-y-derechos-de-autor-ciencia | |
dc.relation | Legislation United Kindgdon (Act 1988). Copyright, Designs and Patents, section 9. https://www.legislation.gov.uk/ukpga/1988/48/section/9 | |
dc.relation | Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (s.f.) ¿Qué es la inteligencia artificial? OMPI. https://www.wipo.int/about-ip/es/artificial_intelligence/ | |
dc.relation | Tamames, N. (2020). Inteligencia Artificial y Derechos de Autor. Análisis y desafíos para el sistema continental y el sistema de copyright. Trabajo final de máster. Universidad Internacional de La Rioja. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Derechos de autor | |
dc.subject | Inteligencia artificial | |
dc.subject | Propiedad intelectual | |
dc.title | Desafíos legales en la protección de derechos de autor en el contexto de la inteligencia artificial en Colombia | |