es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Levantamiento de la reserva legal de los documentos de adopción y otras actuaciones

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28426
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488873
        Autor
        Martínez Sánchez, Angela Patricia
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En términos generales, la adopción de personas, es una institución jurídica mediante la cual un niño o niña, adolescente o un mayor de edad, en determinadas situaciones, puede ser acogido e integrado a nuevo núcleo familiar con el fin de garantizar el restablecimiento de sus derechos. En Colombia, por vía legislativa la adopción se define como una medida de restablecimiento de los derechos, de las niñas, niños y adolescentes para poder acceder a una nueva familia cuando las circunstancias y dificultades le impidan continuar dentro del núcleo familiar de sus padres biológicos, situación que por demás es irreversible. Ahora bien, dentro del proceso de la adopción, en sus distintas etapas, se impone la reserva de la información, desplegada por el Estado colombiano a fin de garantizar de manera efectiva los derechos fundamentales de las niña, niños y adolescentes, como son su derecho a la intimidad personal y la protección frente a cualquier indiscreción arbitraria o ilegal en su vida privada, o de su núcleo familiar, que puedan afectar su derecho fundamental a la dignidad humana, de tal suerte que la confiabilidad exigida, por la reserva impuesta, es en sí misma una medida especial de protección. Aunque la actividad de la adopción no es un fenómeno desbordante en Colombia, pues en los últimos diez años, según cifras oficiales alcanza un promedio de 15.000 casos, si se presentan situaciones que deben ser objeto de estudio y previsión y en tal sentido de regulación jurídica, tal es el caso del tema de las llamadas enfermedades huérfanas, y otras relacionadas con estados de grave patologías, donde se implican peligros para derechos primigenios fundamentales como son los derechos a la salud y vida del menor, y que dadas esas determinadas situaciones, debe permitirse por vía excepcional y de manera expedita el levantamiento de la reserva legal a la información confidencial concerniente al adoptado, sus padre biológicos y su núcleo familiar anterior. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la conveniencia del levantamiento de la reserva legal en el caso de menores de edad adoptados por condición de enfermedad huérfana o rara. En términos metodológicos, el presente trabajo es de tipo cualitativo, descriptivo y de carácter documental, dada su temática y las fuentes utilizadas para su realización, en las que se combinan los referentes legales normativos, legislativos, constitucionales e investigativos con la finalidad de aproximarse a la observación del objeto de estudio, que, en este caso se trata del levantamiento de la reserva informativa en menores de edad adoptados que padecen enfermedades raras o huérfanas. Para efectos de la consecución de los objetivos planteados en párrafos anteriores, se han establecido tres capítulos en los cuales: se avanzará sobre la reserva legal y sus referentes, las implicaciones de la reserva legal en los procesos de adopción de menores de edad y, finalmente, las problemáticas y posibilidades ante la necesidad del levantamiento de la reserva para los casos de menores de edad que padecen enfermedades huérfanas o raras
        Materias
        RESERVA LEGAL
        ADOPCIÓN
        ENFERMEDADES
        MENORES DE EDAD

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018