dc.contributor | Donato Rodríguez, Oscar Mauricio | |
dc.creator | Martínez Sánchez, Angela Patricia | |
dc.date.accessioned | 2024-02-13T17:00:09Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:32Z | |
dc.date.available | 2024-02-13T17:00:09Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:32Z | |
dc.date.created | 2024-02-13T17:00:09Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28426 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488873 | |
dc.description.abstract | En términos generales, la adopción de personas, es una institución jurídica mediante la cual
un niño o niña, adolescente o un mayor de edad, en determinadas situaciones, puede ser acogido e
integrado a nuevo núcleo familiar con el fin de garantizar el restablecimiento de sus derechos. En
Colombia, por vía legislativa la adopción se define como una medida de restablecimiento de los
derechos, de las niñas, niños y adolescentes para poder acceder a una nueva familia cuando las
circunstancias y dificultades le impidan continuar dentro del núcleo familiar de sus padres
biológicos, situación que por demás es irreversible.
Ahora bien, dentro del proceso de la adopción, en sus distintas etapas, se impone la reserva
de la información, desplegada por el Estado colombiano a fin de garantizar de manera efectiva
los derechos fundamentales de las niña, niños y adolescentes, como son su derecho a la intimidad
personal y la protección frente a cualquier indiscreción arbitraria o ilegal en su vida privada, o de
su núcleo familiar, que puedan afectar su derecho fundamental a la dignidad humana, de tal suerte
que la confiabilidad exigida, por la reserva impuesta, es en sí misma una medida especial de
protección.
Aunque la actividad de la adopción no es un fenómeno desbordante en Colombia, pues en
los últimos diez años, según cifras oficiales alcanza un promedio de 15.000 casos, si se presentan
situaciones que deben ser objeto de estudio y previsión y en tal sentido de regulación jurídica, tal
es el caso del tema de las llamadas enfermedades huérfanas, y otras relacionadas con estados de
grave patologías, donde se implican peligros para derechos primigenios fundamentales como son
los derechos a la salud y vida del menor, y que dadas esas determinadas situaciones, debe
permitirse por vía excepcional y de manera expedita el levantamiento de la reserva legal a la
información confidencial concerniente al adoptado, sus padre biológicos y su núcleo familiar
anterior.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la conveniencia del levantamiento de la
reserva legal en el caso de menores de edad adoptados por condición de enfermedad huérfana o
rara.
En términos metodológicos, el presente trabajo es de tipo cualitativo, descriptivo y de
carácter documental, dada su temática y las fuentes utilizadas para su realización, en las que se
combinan los referentes legales normativos, legislativos, constitucionales e investigativos con la
finalidad de aproximarse a la observación del objeto de estudio, que, en este caso se trata del
levantamiento de la reserva informativa en menores de edad adoptados que padecen enfermedades
raras o huérfanas.
Para efectos de la consecución de los objetivos planteados en párrafos anteriores, se han
establecido tres capítulos en los cuales: se avanzará sobre la reserva legal y sus referentes, las
implicaciones de la reserva legal en los procesos de adopción de menores de edad y, finalmente,
las problemáticas y posibilidades ante la necesidad del levantamiento de la reserva para los casos
de menores de edad que padecen enfermedades huérfanas o raras | |
dc.relation | Código Básico. Constitución Política de Colombia - Libro - Edición 43 (2020-I). Legis Editores S. A. | |
dc.relation | Código Civil de Quebec. Diciembre 18 de 1991. Visto en: http://legisquebec.gouv.qc.ca/en/showdoc/cs/ccq-1991 | |
dc.relation | Constitución Política de la República de Chile. Visto en: https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_chile.pdf | |
dc.relation | Constitución de la República de Italia. Dada en Roma, al 27 de diciembre de 1947. Visto en: https://www.quirinale.it/allegati_statici/costituzione/costituzione_spagnolo.pdf | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T- 157/10. Magistrado ponente, Luis Ernesto Vargas Silva. 2010. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T-473 de 1992. Magistrado Ponente. Ciro Angarita Barón. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T-1025 de 2007. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-370 de 2006 Ponencia conjunta | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-038 de 1996 Magistrado Ponente. Eduardo Cifuentes Muñoz | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T – 487/17 Magistrado ponente Alberto Rojas Ríos. 2017. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-1011/08. Magistrado Ponente, Jaime Córdoba Triviño. 2008. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-058/18. Demanda de inconstitucionalidad contra el código de la infancia y la adolescencia sobre adopción. Expediente: D-11793 Magistrado Ponente, Alejandro Linares Cantillo. 2018. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-474/96. Expediente T-100472. Magistrado Ponente: Fabio Moron Diaz. 1996 | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-206/13. Referencia: T-3699975, T3700935, T-3705404 y T-3707429 (Expedientes acumulados). Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. 2013 | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia No. T-412/95. Expediente Nº T69568. Magistrado Ponente: Alejandro Martinez Caballero. 1995. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia No. T-471/17. Expediente T- 6.033.374. Magistrada Sustanciadora: Gloria Stella Ortiz Delgado. 2017 | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T-473 de 1992. Magistrado Ponente. Ciro Angarita Barón. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T-1025 de 2007. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-274/13. Magistrada sustanciadora: María Victoria Calle Correa | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-370 de 2006 Ponencia conjunta | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-038 de 1996 Magistrado Ponente. Eduardo Cifuentes Muñoz | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T – 487/17 Magistrado ponente Alberto Rojas Ríos. 2017. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-1011/08. Magistrado Ponente, Jaime Cordoba Triviño. 2008. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-058/18. Expediente: D-11793. Magistrado Ponente: Alejandro Linares Cantillo. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-058-18.htm | |
dc.relation | Convención sobre los derechos del niño. Organización de las Naciones Unidas. 1989. Visto en: https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | |
dc.relation | Decreto 2737 de 1989, noviembre 27, por el cual se expide el Código del Menor. Visto en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/codigo_menor.htm | |
dc.relation | Decreto 103 de 2015. Visto en: http://wsp.presidencia.gov.co/secretariatransparencia/Prensa/2015/Documents/decreto_presidencial_103_del_20_de_enero_2015.pdf | |
dc.relation | Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, RAE. Visto en: https://www.rae.es/drae2001/reserva | |
dc.relation | Diccionario Jurídico. Reserva legal. Visto en: © https://glosarios.servidor-alicante.com | |
dc.relation | Ley 1712 de 2014. Visto en: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/7147:Ley-1712-de2014 | |
dc.relation | Estadísticas del programa de adopciones desde 1997-2019. Instituto de Bienestar Familiar. Subdirección de adopciones. Visto en: https://www.icbf.gov.co/system/files/estadisticas_p._adopciiones_al_31-12-2019.pdf | |
dc.relation | El programa de adopciones de la dirección de protección. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Visto en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/infografia_de_programa_de_Adopciones_2_observaci ones_finales_002_3.pdf | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Proceso protección lineamiento técnico administrativo del programa de adopción. Versión3. 2019. Visto en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/lm16.p_limeamiento_tecnico_del_programa _de_ADOPCIÓN_v3.pdf | |
dc.relation | Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Madrid, 9 de diciembre de 2013. Visto en: https://www.boe.es/eli/es/l/2013/12/09/19/con | |
dc.relation | Ley Fundamental de la República Federal de Alemania. Versión en alemán del 23 de mayo de 1949. Última modificación: 28 de marzo de 2019. | |
dc.relation | Ley que regula el acceso a la información federal. 05/09/2005. Acta de Libertad de Información. Entro en vigor el 1 de enero de 2006 | |
dc.relation | Ley 7 de agosto de 1990, n. 241. Nuevas normas sobre procedimiento administrativo y derecho de acceso a documentos. Visto en: http://www.commissioneaccesso.it/media/49026/legge%207-8-1990%20n.%20241-agg.2015.pdf | |
dc.relation | Ley 265 de 1996, enero 25. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional", suscrito en La Haya, el 29 de mayo de 1993. Visto en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0265_1996.html | |
dc.relation | Ley 140 de 1960, de diciembre 30. Por el cual se sustituye el Título 13 del libro Primero del Código Civil, sobre adopción. Visto en: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1792901 | |
dc.relation | Ley 5 de 1975, de enero 10, por medio de la cual se modifica el Título XIII del Libro Primero del Código Civil y se dictan otras disposiciones. | |
dc.relation | Ley 75 de 1968, diciembre 30. Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Visto en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0075_1968.htm | |
dc.relation | Ley 12 de 1991 de enero 22, por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño. Visto en; https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Internacional_de_los_Derechos_del_Nino_Colombia.p df | |
dc.relation | Ley 265 de 1996. "Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional", suscrito en La Haya, el 29 de mayo de 1993. Visto en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1657160 | |
dc.relation | Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Asamblea General de las Naciones Unidas de 1966. Visto en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx | |
dc.relation | Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Asamblea General de las Naciones Unidas de 1966. Visto en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | RESERVA LEGAL | |
dc.subject | ADOPCIÓN | |
dc.subject | ENFERMEDADES | |
dc.subject | MENORES DE EDAD | |
dc.title | Levantamiento de la reserva legal de los documentos de adopción y otras actuaciones | |