es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        La referencialidad, un aporte a la teoría de la comunicación de Habermas

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28450
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488870
        Autor
        González Cardozo, Heriberto José
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente ensayo busca determinar el aporte de la teoría de la referencialidad a la teoría de la comunicación de Habermas. Para ello se analizó la noción de referencialidad y los actos del habla, ahondando en la manera como se estructura la teoría comunicativa, a través de los aportes dados por la filosofía analítica y pragmática, recogidos en las pretensiones de validez, que posibilitan la transición de la razón nomológica a la dialógica. Esto permitió ahondar en las limitaciones del proyecto discursivo de Habermas. De acuerdo con los planteamientos teóricos, se encontró que las limitaciones se concentraban en dos dimensiones, la temporal y la formal, la primera aludía a la incidencia que tienen los actuales medios de comunicación en la anteposición del éxito al entendimiento comunicativo, mientras que la segunda se debe a la no diferencialidad entre, la pragmática y la semántica, que resulta del aspecto constitutivo del lenguaje. Poniendo estas limitaciones, se planteó que la forma de soslayar estas dificultades es factible si se atiende a un concepto de verdad que no deje de lado la incidencia de lo proposicional en la forma como se articula la realidad con el objeto dado, por lo cual se hace necesario retomar la inferencialidad como punto de apoyo al momento de buscar un consenso discursivo.
        Materias
        Referencialidad
        Actos del habla
        Pretensiones de validez
        Ética del discurso
        Teoría de la acción comunicativa
        Teoría de la aceleración y desaceleración

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018